14.05.2013 Views

Guía de Delta 5 - El Educador

Guía de Delta 5 - El Educador

Guía de Delta 5 - El Educador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.<br />

2.<br />

3.<br />

4.<br />

Comparo y or<strong>de</strong>no<br />

números <strong>de</strong>cimales<br />

Explique los pasos para<br />

comparar los números<br />

<strong>de</strong>cimales que aparecen<br />

en la página 22 <strong>de</strong>l libro.<br />

Discuta los ejemplos<br />

y clarifique dudas.<br />

Indíqueles que hagan<br />

los ejercicios <strong>de</strong> la página<br />

23. Discútalos con la<br />

participación activa <strong>de</strong><br />

los estudiantes.<br />

Asigne los ejercicios <strong>de</strong><br />

la página 11 <strong>de</strong>l cua<strong>de</strong>rno.<br />

Discuta la asignación a<br />

la vez que clarifica las<br />

dudas.<br />

Para tener en cuenta<br />

1.<br />

2.<br />

3.<br />

Números pares e impares Números romanos<br />

Explique los pasos que<br />

aparecen en la página 24<br />

<strong>de</strong>l libro, para clasificar<br />

números como pares o impares.<br />

Discuta los ejemplos<br />

y clarifique dudas.<br />

De forma aleatoria, vaya<br />

nombrando números para<br />

que cada estudiante los<br />

clasifique como pares o<br />

impares. Luego, pregunte<br />

al estudiante: ¿Por qué ese<br />

número es par o impar?<br />

Indíqueles que hagan los<br />

ejercicios <strong>de</strong> la página 25.<br />

Discútalos con la participación<br />

activa <strong>de</strong> los estudiantes.<br />

Invite a los estudiantes a leer<br />

la página 26 <strong>de</strong>l libro. Explique<br />

las diferentes maneras <strong>de</strong><br />

combinar las letras para formar<br />

los números. Recuér<strong>de</strong>les que<br />

siempre <strong>de</strong>ben escoger la forma<br />

más corta.<br />

Escriba en la pizarra diferentes<br />

números para que los estudiantes,<br />

al azar, vayan escribiendo el<br />

número romano que representa.<br />

Luego, pida que expliquen la<br />

formación <strong>de</strong> dicho número.<br />

Indíqueles que hagan los ejercicios<br />

<strong>de</strong> la página 27 <strong>de</strong>l libro.<br />

Discútalos con la participación<br />

activa <strong>de</strong> los estudiantes.<br />

Detalles interesantes<br />

Cuando hablamos <strong>de</strong> <strong>de</strong>talles interesantes, nos referimos a cualquier elemento que sirva <strong>de</strong> complemento<br />

atractivo para los estudiantes. Por ejemplo, al enseñar el tema <strong>de</strong> números romanos<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirles a los estudiantes que existen otros sistemas numéricos antiguos, como por ejemplo,<br />

nuestro sistema numérico indo-arábigo, el sistema numérico maya, el babilónico, el egipcio, el<br />

sistema numérico binario y muchos más. Pue<strong>de</strong> mostrarles ejemplos <strong>de</strong> esos sistemas numéricos o<br />

asignarles que busquen información sobre el tema.<br />

Frases <strong>de</strong> aprendizaje<br />

Los estudiantes en esta etapa escolar trabajan con facilidad y agrado el tema <strong>de</strong>l área. Les gusta,<br />

lo entien<strong>de</strong>n y relacionan las Matemáticas con su entorno <strong>de</strong> una manera sencilla y clara. La observan<br />

en las hojas <strong>de</strong> los árboles, en sus colores, en sus juguetes y en los techos <strong>de</strong> las casas, entre<br />

otros.<br />

Sin embargo, hay unos temas que dificultan en algunos momentos esas relaciones. Entre ellos está<br />

el uso <strong>de</strong> los símbolos matemáticos, o <strong>de</strong> los mismos números, que son entes abstractos no tangibles.<br />

Son construcciones mentales con las cuales los estudiantes apren<strong>de</strong>n a convivir y que les van<br />

exigiendo pasar a niveles superiores <strong>de</strong> razonamiento.<br />

1.<br />

2.<br />

3.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!