14.05.2013 Views

Guía de Delta 5 - El Educador

Guía de Delta 5 - El Educador

Guía de Delta 5 - El Educador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.<br />

2.<br />

3.<br />

4.<br />

5.<br />

6.<br />

<strong>El</strong> porcentaje <strong>de</strong> un<br />

número dado<br />

Lea y analice el problema<br />

verbal <strong>de</strong> la página 252 <strong>de</strong>l<br />

libro, con la participación<br />

activa <strong>de</strong> los estudiantes<br />

Explique paso a paso cómo<br />

hallar el porcentaje <strong>de</strong> un<br />

número dado, según se<br />

<strong>de</strong>scribe en la página 252<br />

<strong>de</strong>l libro.<br />

Resuelva, junto a los estudiantes,<br />

los ejercicios <strong>de</strong> la<br />

sección Entendí. Explique<br />

paso a paso cómo solucionarlos.<br />

Indíqueles que resuelvan<br />

los ejercicios <strong>de</strong> la página<br />

253 <strong>de</strong>l libro. Discútalos<br />

con la participación activa<br />

<strong>de</strong> los estudiantes.<br />

Asigne los ejercicios <strong>de</strong> la<br />

página 116 <strong>de</strong>l cua<strong>de</strong>rno.<br />

Discuta la asignación a la<br />

vez que clarifica las dudas.<br />

Para tener en cuenta<br />

1.<br />

2.<br />

3.<br />

4.<br />

5.<br />

6.<br />

Cambio <strong>de</strong> porcentaje a<br />

fracción<br />

Lea y analice el problema<br />

verbal <strong>de</strong> la página 254 <strong>de</strong>l<br />

libro, con la participación<br />

activa <strong>de</strong> los estudiantes.<br />

Explique paso a paso cómo<br />

cambiar <strong>de</strong> porcentaje a<br />

fracción según se <strong>de</strong>scribe en<br />

la página 254 <strong>de</strong>l libro.<br />

Resuelva, junto a los estudiantes,<br />

los ejercicios <strong>de</strong> la<br />

sección Entendí. Explique<br />

paso a paso cómo solucionarlos.<br />

Indíqueles que resuelvan los<br />

ejercicios <strong>de</strong> la página 255<br />

<strong>de</strong>l libro. Discútalos con la<br />

participación activa <strong>de</strong> los<br />

estudiantes.<br />

Asigne los ejercicios <strong>de</strong> la<br />

página 117 <strong>de</strong>l cua<strong>de</strong>rno.<br />

Discuta la asignación a la<br />

vez que clarifica las dudas.<br />

Cambio <strong>de</strong> <strong>de</strong>cimal a<br />

porcentaje<br />

Lea y analice el problema<br />

verbal <strong>de</strong> la página 256 <strong>de</strong>l<br />

libro con la participación<br />

activa <strong>de</strong> los estudiantes.<br />

Explique paso a paso cómo<br />

cambiar un número <strong>de</strong>cimal<br />

a porcentaje, según se<br />

<strong>de</strong>scribe en la página 256<br />

<strong>de</strong>l libro.<br />

Resuelva, junto a los estudiantes,<br />

los ejercicios <strong>de</strong> la<br />

sección Entendí. Explique<br />

paso a paso cómo solucionarlos.<br />

Indíqueles que resuelvan<br />

los ejercicios <strong>de</strong> la página<br />

257 <strong>de</strong>l libro. Discútalos<br />

con la participación activa<br />

<strong>de</strong> los estudiantes.<br />

Asigne los ejercicios <strong>de</strong> la<br />

página 118 <strong>de</strong>l cua<strong>de</strong>rno.<br />

Discuta la asignación a la<br />

vez que clarifica las dudas.<br />

Las tareas<br />

Las tareas son una parte importante en el proceso aprendizaje <strong>de</strong> las Matemáticas, pues ayudan<br />

a los estudiantes a reforzar los temas discutidos en clase y a impulsar la producción individual,<br />

entre otros aspectos. Hay que tener en cuenta que no todas las tareas son iguales. Esta afirmación<br />

se refiere al tipo <strong>de</strong> tarea que se plantea, pues no es lo mismo asignar un grupo <strong>de</strong> ejercicios, una<br />

lectura o una consulta en libros o Internet. Cada actividad tiene un significado distinto, pero posee<br />

la misma importancia <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la apropiación <strong>de</strong>l conocimiento. A continuación se presentan<br />

algunos tipos <strong>de</strong> tareas:<br />

De conceptos previos. Este tipo <strong>de</strong> tareas se dan al introducir un tema nuevo y se pi<strong>de</strong> a los estudiantes<br />

consultar o recordar algún tema o concepto que se requiere para iniciar el tema.<br />

De profundización. Luego <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar el tema en clase, el docente pue<strong>de</strong> asignar una tarea que<br />

implique analizar la información dada en clase para nuevas conclusiones al respecto.<br />

De mo<strong>de</strong>lación. Plantea una situación en la cual se i<strong>de</strong>ntifican los conceptos y procesos utilizados<br />

o se les pi<strong>de</strong> que los construyan.<br />

<strong>El</strong> docente <strong>de</strong>be i<strong>de</strong>ntificar qué tipo <strong>de</strong> tarea asigna y cómo la plantea, <strong>de</strong> forma que tanto sus instrucciones<br />

como el objetivo estén claros.<br />

1.<br />

2.<br />

3.<br />

4.<br />

5.<br />

6.<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!