14.05.2013 Views

Guía de Delta 5 - El Educador

Guía de Delta 5 - El Educador

Guía de Delta 5 - El Educador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> mínimo común múltiplo<br />

<strong>de</strong> dos o más números<br />

1.<br />

2.<br />

3.<br />

4.<br />

5.<br />

Utilice la página 182 <strong>de</strong>l<br />

libro para explicar el<br />

concepto mínimo común<br />

múltiplo y cómo hallarlo.<br />

Solicite a los estudiantes<br />

que lean la página y la<br />

expliquen.<br />

Prepare franjas con dos o<br />

más números y entregue<br />

una a cada estudiante.<br />

Indíqueles que escriban<br />

en la pizarra el mínimo<br />

común múltiplo <strong>de</strong> los<br />

números.<br />

Resuelva, junto a los estudiantes,<br />

los ejercicios <strong>de</strong> la<br />

sección Entendí. Explique<br />

paso a paso cómo solucionarlos.<br />

Indíqueles que resuelvan<br />

los ejercicios <strong>de</strong> la página<br />

183 <strong>de</strong>l libro. Discútalos<br />

con la participación activa<br />

<strong>de</strong> los estudiantes.<br />

Asigne los ejercicios <strong>de</strong> la<br />

página 83 <strong>de</strong>l cua<strong>de</strong>rno.<br />

Para tener en cuenta<br />

1.<br />

2.<br />

3.<br />

4.<br />

5.<br />

Comparo y or<strong>de</strong>no<br />

fracciones<br />

Utilice la página 184 <strong>de</strong>l libro<br />

para explicar cómo comparar y<br />

or<strong>de</strong>nar fracciones. Solicite a los<br />

estudiantes que lean la página y<br />

expliquen el procedimiento.<br />

Indique a uno <strong>de</strong> los estudiantes<br />

que vaya a la pizarra y escriba<br />

dos fracciones. Luego, pídale<br />

que las compare. Repita la actividad<br />

con los <strong>de</strong>más estudiantes<br />

utilizando otras fracciones.<br />

Solicite a un estudiante que vaya<br />

a la pizarra y escriba varias fracciones.<br />

Luego, indíquele que las<br />

or<strong>de</strong>ne <strong>de</strong> forma ascen<strong>de</strong>nte o <strong>de</strong><br />

forma <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte. Repita la actividad<br />

con los <strong>de</strong>más estudiantes<br />

utilizando otras fracciones.<br />

Resuelva, junto a los estudiantes,<br />

los ejercicios <strong>de</strong> la sección<br />

Entendí. Explique paso a paso<br />

cómo solucionarlos.<br />

Indíqueles que resuelvan los<br />

ejercicios <strong>de</strong> la página 185 <strong>de</strong>l<br />

libro. Discútalos con la participación<br />

activa <strong>de</strong> los estudiantes.<br />

Cambio un número mixto a<br />

una fracción impropia<br />

Utilice la página 186 <strong>de</strong>l<br />

libro para explicar cómo<br />

cambiar <strong>de</strong> número mixto a<br />

fracción impropia. Solicite<br />

a los estudiantes que lean<br />

la página y expliquen el<br />

procedimiento.<br />

Escriba varios números<br />

mixtos en la pizarra. Indíqueles<br />

que cambie uno<br />

<strong>de</strong> los números mixtos a<br />

fracción impropia. Repita<br />

la actividad con los <strong>de</strong>más<br />

estudiantes.<br />

Resuelva, junto a los estudiantes,<br />

los ejercicios <strong>de</strong> la<br />

sección Entendí. Explique<br />

paso a paso cómo solucionarlos.<br />

Indíqueles que resuelvan<br />

los ejercicios <strong>de</strong> la página<br />

187 <strong>de</strong>l libro. Discútalos<br />

con la participación activa<br />

<strong>de</strong> los estudiantes.<br />

Asigne los ejercicios <strong>de</strong> la<br />

página 85 <strong>de</strong>l cua<strong>de</strong>rno.<br />

Desarrollo <strong>de</strong> conceptos<br />

<strong>El</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l pensamiento matemático abarca muchos campos, tales como la mecanización <strong>de</strong><br />

procesos algorítmicos, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s motrices y planteamiento y resolución <strong>de</strong> problemas,<br />

entre otros. Sin embargo, hay un campo que resulta muy importante, pues crea los cimientos<br />

para los <strong>de</strong>más: el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> conceptos. Saber qué significa un término es muy importante<br />

para compren<strong>de</strong>rlo.<br />

<strong>El</strong> primer paso consiste en realizar ejercicios preparatorios o consi<strong>de</strong>raciones previas.<br />

En la segunda fase, se forma el concepto. Se motiva al estudiante para que, <strong>de</strong> esas consi<strong>de</strong>raciones<br />

previas, <strong>de</strong>staque características comunes y no comunes, y representaciones <strong>de</strong>l objeto para po<strong>de</strong>r<br />

construir una i<strong>de</strong>a general <strong>de</strong>l concepto.<br />

<strong>El</strong> tercer paso se <strong>de</strong>nomina fijación o asimilación <strong>de</strong>l concepto. Esto es, planteamiento <strong>de</strong> ejemplos<br />

y contraejemplos, aplicaciones y distintas representaciones.<br />

Por último, las activida<strong>de</strong>s que se realicen para la formación <strong>de</strong> conceptos <strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong> tres tipos<br />

<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s: con materiales, las orales y las mentales.<br />

1.<br />

2.<br />

3.<br />

4.<br />

5.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!