15.05.2013 Views

16341.Boletin Iesus Caritas 159

16341.Boletin Iesus Caritas 159

16341.Boletin Iesus Caritas 159

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Finalmente los tres servicios deben ir siempre unidos. La Iglesia no<br />

puede descuidar el servicio de la Caridad, como no puede omitir los<br />

Sacramentos y la Palabra (nº 21). Realmente, la proclamación debe llevar<br />

a la Eucaristía y la Eucaristía al servicio concreto a los hermanos, por eso<br />

son tareas que se implican mutuamente y no pueden separarse una de otra<br />

(nº 25). Implícitamente, pero siempre en tono positivo, la encíclica tiene<br />

en cuenta los casos en que se reduce voluntariamente la acción eclesial a<br />

una tarea asistencial, descuidando los otros aspectos en contextos en que<br />

es posible su actuación.<br />

3.2. Gradación<br />

El segundo dato esencial está relacionado con la necesaria gradación<br />

en este servicio de caridad, ya que dada la amplitud de la empresa y la<br />

escasez de medios es imposible llegar a todos. Por ello la encíclica propone<br />

que primero se atienda a la comunidad local, después a los demás cristianos<br />

y finalmente a todos los necesitados: b) La Iglesia es la familia de Dios<br />

en el mundo. En esta familia no debe haber nadie que sufra por falta de lo<br />

necesario. Pero, al mismo tiempo, la caritas-agápe supera los confines de la<br />

Iglesia; la parábola del Buen Samaritano sigue siendo el criterio de comportamiento<br />

y muestra la universalidad del amor que se dirige hacia el<br />

necesitado encontrado «casualmente» (cf. Lc 10, 31), quienquiera que sea.<br />

No obstante, quedando a salvo la universalidad del amor, también se da la<br />

exigencia específicamente eclesial de que, precisamente en la Iglesia misma<br />

como familia, ninguno de sus miembros sufra por encontrarse en necesidad.<br />

En este sentido, siguen teniendo valor las palabras de la Carta a los<br />

Gálatas: «Mientras tengamos oportunidad, hagamos el bien a todos, pero<br />

especialmente a nuestros hermanos en la fe» (6, 10) (nº 25).<br />

Esta precisión es importante en un mundo en que, gracias a la globalización<br />

de los medios de comunicación social, son más conocidas las grandes<br />

necesidades existentes en todo el mundo. En este contexto tiene que estar<br />

presente la Iglesia como tal, por sí sola o cooperando con otras organizaciones<br />

y Estados, pero guardando la debida gradación en el uso de los medios.<br />

3.3. La caridad como tarea de todos<br />

La caridad es tarea de cada cristiano; ahora bien, todo cristiano es esencialmente<br />

miembro de la comunidad cristiana, lo que implica que, sin perjuicio<br />

de su iniciativa personal, que siempre debe quedar salvaguardada,<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!