15.05.2013 Views

16341.Boletin Iesus Caritas 159

16341.Boletin Iesus Caritas 159

16341.Boletin Iesus Caritas 159

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Social de la Iglesia no excluye la atención a las causas de la injusticia y del<br />

dolor en el mundo, pero reconoce que no es su tarea propia combatirlas<br />

sino del Estado y de los cristianos como ciudadanos a título individual,<br />

aunque la Iglesia como tal, puede y quiere colaborar iluminando y purificando<br />

el justo concepto de justicia, como veremos. Para Benedicto XVI lo<br />

propio y urgente es la persona que sufre aquí y ahora y que no puede esperar<br />

años o siglos a que mejore una situación estructural. Por ello afirma<br />

que según el modelo expuesto en la parábola del Buen Samaritano, la caridad<br />

cristiana es ante todo y simplemente la respuesta a una necesidad inmediata<br />

en una determinada situación (nº 31). Por ello, a pesar de las críticas,<br />

no hay que abandonar una caridad inmediata y urgente.<br />

Por lo que se refiere al servicio que se ofrece a los que sufren, es preciso<br />

que se haga por medio de personas profesionalmente competentes, por<br />

un lado, y por otro por personas con corazón, pues se trata de atención a<br />

seres humanos, y los seres humanos necesitan siempre algo más que una<br />

atención sólo técnicamente correcta. Necesitan humanidad. Necesitan atención<br />

cordial... Por eso, dichos agentes, además de la preparación profesional,<br />

necesitan también y sobre todo una «formación del corazón»: se les ha<br />

de guiar hacia ese encuentro con Dios en Cristo, que suscite en ellos el<br />

amor y abra su espíritu al otro, de modo que, para ellos, el amor al prójimo<br />

ya no sea un mandamiento por así decir impuesto desde fuera, sino una<br />

consecuencia que se desprende de su fe, la cual actúa por la caridad (cf.<br />

Gal 5, 6) (nº 31).<br />

B. Una segunda característica de la acción específica eclesial es que ha<br />

de ser independiente de partidos e ideologías. No es un medio para transformar<br />

el mundo de manera ideológica y no está al servicio de estrategias<br />

mundanas, sino que es la actualización aquí y ahora del amor que el hombre<br />

siempre necesita... A un mundo mejor se contribuye solamente haciendo<br />

el bien ahora y en primera persona, con pasión y donde sea posible, independientemente<br />

de estrategias y programas de partido (nº 31).<br />

C. Finalmente hay que evitar el proselitismo. El amor es gratuito; no se<br />

practica para obtener otros objetivos. Pero esto no significa que la acción<br />

caritativa deba, por decirlo así, dejar de lado a Dios y a Cristo. Siempre<br />

está en juego todo el hombre. Con frecuencia, la raíz más profunda del<br />

sufrimiento es precisamente la ausencia de Dios. Quien ejerce la caridad en<br />

nombre de la Iglesia nunca tratará de imponer a los demás la fe de la<br />

Iglesia. (nº 31) Todos en la Iglesia, las organizaciones caritativas en espe-<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!