15.05.2013 Views

16341.Boletin Iesus Caritas 159

16341.Boletin Iesus Caritas 159

16341.Boletin Iesus Caritas 159

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

juventud, con el descubrimiento de los musulmanes. Ante los interrogantes<br />

que tiene –¿dónde está Dios?, ¿quién es Dios?–, descubre la oración<br />

de los musulmanes que están en constante presencia de Dios. Eso le lleva<br />

a estar seducido por Dios. El segundo momento se manifiesta tras su conversión.<br />

La estancia en la Trapa de Akbes lo lleva a la búsqueda del absoluto,<br />

de la verdad, de la totalidad de Dios. Y la lectura del libro de Henry<br />

de Castries sobre el islam sigue vinculándolo con el mundo musulmán. El<br />

recuerdo de su juventud con la interpelación que le produce el islam lo<br />

lleva a Béni-Abbès y finalmente a Tamanrasset. Aquí llega su tercer<br />

momento de relación con la religión musulmana. Chatelard explicó que el<br />

compromiso con su gente, la ayuda de sus necesidades, la constante acogida,<br />

la amistad personal y el estudio de su lengua y cultura (confección del<br />

diccionario tuareg-francés), le hacen vivir el misterio de la Visitación: llevar<br />

a Jesús silenciosamente a la gente.<br />

Como complemento a las reflexiones de Antoine Chatelard, un amigo<br />

suyo musulmán ofreció un gran testimonio de Carlos de Foucauld, refiriéndose<br />

a sus excepcionales cualidades humanas con una asombrosa<br />

expresión: «¡Fue un hombre escogido!» Reconoció que se trata de un<br />

hombre que los cristianos y los musulmanes no conocían del todo y que<br />

hay que trabajar para que los argelinos se interesen por él y le conozcan<br />

mejor. Afirmó que es un hombre de referencia tanto para los cristianos<br />

como para los musulmanes y confesó que ha traducido la oración de abandono<br />

del beato Carlos al árabe y que la emplea en su oración personal.<br />

El reto del diálogo<br />

El obispo del Sahara, Mons. Claude Rault, también realizó su aportación<br />

sobre el tema El reto del diálogo islamo-cristiano. Nos dijo que el reto<br />

que tenemos hoy en relación con el islam es el diálogo. Existe una gran<br />

fragilidad en el mundo actual motivada por los hechos bien conocidos por<br />

todos: atentados del 11-S, guerra de Irak, conflicto entre Israel y<br />

Palestina… «El contexto no es sencillo, el diálogo interreligioso es complejo<br />

y no basta con la buena voluntad, lo importante es salir al encuentro<br />

del otro para tener un contacto profundo y sincero», afirmó Mons. Rault.<br />

Desde su experiencia como obispo en un medio musulmán, definió<br />

varios niveles de diálogo. En primer lugar hay que tener presente el diálogo<br />

en la vida cotidiana, que es la base del resto y que desea tener relaciones<br />

de buena vecindad, donde el otro no es objeto sino sujeto, teniendo<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!