15.05.2013 Views

Estudio Socio-Económico Planta Faenamiento Macas(5 MB)

Estudio Socio-Económico Planta Faenamiento Macas(5 MB)

Estudio Socio-Económico Planta Faenamiento Macas(5 MB)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las aguas residuales generadas en las plantas de faenamiento poseen una elevada<br />

carga contaminante, teniendo además de un alto contenido en materia orgánica, un<br />

porcentaje importante en grasas que hacen que sean difíciles de tratar. Constituyen por<br />

tanto un importante problema para este tipo de industrias. Existen numerosos focos de<br />

contaminación en una planta de faenamiento, que les van a conferir a estas aguas una<br />

determinadas características.<br />

Recomendaciones o Medidas Aconsejadas:<br />

La gestión de las aguas residuales debe ser considerada como una operación<br />

integrada dentro del proceso productivo, lo que implica analizar y plantear medidas<br />

preventivas, es decir, se deberá:<br />

- Revisar el uso eficiente del agua, con el fin de minimizar los vertidos en cada<br />

operación.<br />

- Hacer una limpieza manual o mecánica en seco, antes de proceder a la limpieza<br />

con agua de los residuos sólidos generados, de forma que se disminuyan el<br />

vertido de los mismos a los cursos de agua cercanos, así como evitar el uso<br />

excesivo de este recurso.<br />

- Limpieza a presión, a fin de incrementar la efectividad de estas actividades con<br />

un ahorro considerable de agua, mano de obra y detergentes.<br />

- En el proceso de extracción y limpieza de los intestinos y en la separación de<br />

vísceras comestibles y no comestibles se debe efectuar en seco o con bajo<br />

consumo de agua.<br />

- También se pondrá mucho énfasis en el diseño de una planta con capacidad<br />

suficiente para el tratamiento de las aguas residuales producidas en las<br />

instalaciones de la planta de faenamiento municipal. (Ver Viabilidad Técnica).<br />

IMPACTO A<strong>MB</strong>IENTAL: Manejo de Residuos Sólidos<br />

Durante el proceso de faenamiento se obtienen ciertos subproductos cárnicos que no<br />

están comprendidos en los conceptos de canal y subproductos comestibles como el<br />

contenido ruminal y la sangre, los cuales tienen importantes cargas microbianas que<br />

causarían un fuerte impacto ambiental negativo si no son tratadas adecuadamente,<br />

además de evitar una contaminación se daría un valor agregado a los mismos.<br />

Recomendaciones o Medidas Aconsejadas:<br />

Se debe contar con un plan de manejo de residuos sólidos, que contengan al menos lo<br />

siguiente:<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!