15.05.2013 Views

Estudio Socio-Económico Planta Faenamiento Macas(5 MB)

Estudio Socio-Económico Planta Faenamiento Macas(5 MB)

Estudio Socio-Económico Planta Faenamiento Macas(5 MB)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. CORTE DEL ESTERNÓN<br />

Suspendido el animal por sus patas posteriores de una riel aérea, se procede a<br />

abrir el cuerpo longitudinalmente por la parte anterior del esternón, cortándola<br />

con una sierra eléctrica.<br />

7. EVISCERADO<br />

Una vez abierto el animal se procede a extraer de su vientre y pecho las<br />

vísceras y demás órganos.<br />

Los órganos y vísceras extraídas son recolectados y enviados luego de una<br />

inspección sanitaria a una zona de procesamiento para su futura utilización.<br />

Luego de la operación de eviscerado el porcino pasa a una fase de preparación<br />

sea en forma entera o en corte en canal, en donde es seccionada en dos<br />

partes.<br />

8. CORTE EN CANAL<br />

Los animales que se desea que se corten en canal luego del eviscerado pasan<br />

al aserradero, operación que se hace por medio de un serrucho eléctrico, que<br />

divide en forma longitudinal en dos partes al cerdo, por el plano medio de la<br />

columna vertebral.<br />

9. PIEZAS ENTERAS<br />

Para la presentación del cerdo en piezas enteras no se realiza el corte en<br />

canal, ya que su utilización posterior requiere que el porcino se encuentre sin<br />

seccionamientos (cerdos utilizados para hornado).<br />

10. INSPECCIÓN SANITARIA<br />

Una vez seleccionado la canal o la pieza entera, se realiza la inspección<br />

sanitaria, en la que se comprueba si la carne presenta condiciones aptas para<br />

el consumo humano. Se debe también tomar muestras para pruebas de<br />

triquina, enfermedad de los porcinos que afectaría a la salud humana en caso<br />

de su consumo.<br />

11. LAVADO<br />

Luego se efectúa el lavado de serosas en la parte interior y exterior del cerdo,<br />

operación que se efectúa con pistolas de presión de agua.<br />

12. ESCURRIDO<br />

Esta operación consiste en dejar a los porcinos un tiempo prudencial, no mayor<br />

a cinco minutos, para que se elimine el agua del lavado.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!