15.05.2013 Views

Estudio Socio-Económico Planta Faenamiento Macas(5 MB)

Estudio Socio-Económico Planta Faenamiento Macas(5 MB)

Estudio Socio-Económico Planta Faenamiento Macas(5 MB)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10. OREO Y REFRIGERACIÓN<br />

Una vez concluido el proceso de matanza y faenamiento de ganado, las<br />

canales respectivas irán a su respectiva zona de oreo y refrigeración, en las<br />

que se llevará a cabo su enfriamiento normal.<br />

11. COMERCIALIZACIÓN<br />

Junto a las playas de oreo deberá existir una zona de comercialización y<br />

despacho al por mayor, en donde a través de un anden se cargarán las canales<br />

en los vehículos que los transportan. En esta zona con sistema de bajadores<br />

de nivel que permiten descargar el cuarto posterior una vez que ha sido<br />

separado del cuarto delantero.<br />

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE MATANZA Y FAENAMIENTO DE<br />

BOVINOS<br />

Dentro del sistema estándar, la fase de matanza y faenamiento del ganado<br />

bovino comprende los siguientes pasos:<br />

1. ATURDIMIENTO<br />

Después del baño con agua potabilizada para evitar cualquier tipo de<br />

contaminación y para favorecer a un mejor rendimiento de la sangría y<br />

tranquilizar al animal, los vacunos avanzan por una manga a la playa de<br />

faenamiento, en donde comienza la operación de la matanza propiamente<br />

dicha. Todos los animales que se sacrifiquen para la obtención de carne deben<br />

ser aturdidos de forma que el animal entre en un estado de inconsciencia, que<br />

se prolongue hasta la muerte por el desangrado con el fin de poder evitarle<br />

cualquier dolor o sufrimiento innecesario.<br />

Un buen sistema de aturdimiento debe cumplir varios requisitos:<br />

Garantizar una inducción rápida de la inconsciencia sin causar dolor; y<br />

que ésta se prolongue hasta la muerte del animal.<br />

Minimizar los problemas de calidad del producto final.<br />

Garantizar la seguridad del operador.<br />

Es por esto que el animal ingresa al cajón de aturdimiento, uno a la vez, se<br />

cierra la compuerta, para que el próximo animal a ingresar no observe el<br />

proceso y pueda afectar su estado nervioso, que representa en su posterior<br />

sangría y afecte la buena calidad de la carne. Existen algunos métodos de<br />

aturdimiento, así tenemos:<br />

Por conmoción<br />

Por enervación<br />

Por descarga eléctrica o narcolepsias.<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!