15.05.2013 Views

Estudio Socio-Económico Planta Faenamiento Macas(5 MB)

Estudio Socio-Económico Planta Faenamiento Macas(5 MB)

Estudio Socio-Económico Planta Faenamiento Macas(5 MB)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ealiza generalmente por aspiración con ayuda de máquinas succionadoras<br />

que trabajan a vacío.<br />

9. CORTE CANAL<br />

Se continúa con la operación de corte en canales, la misma que se realiza con<br />

una sierra eléctrica que divide a la res en dos partes por el plano medio de la<br />

columna vertebral, en forma longitudinal.<br />

10. INSPECCIÓN SANITARIA<br />

Una vez seccionada la res, se realiza un examen veterinario para comprobar el<br />

estado sanitario y las condiciones aptas de la carne para el consumo humano.<br />

11. LAVADO<br />

A continuación se efectúa el lavado de serosas en la parte interior y exterior de<br />

la res. Este lavado se realiza con pitones o pistolas de presión de agua.<br />

12. ESCURRIDO<br />

Esta operación consiste en dejar un tiempo prudencial no mayor de 5 minutos<br />

para que el agua de lavado se elimine, y así no influya en el peso de las<br />

canales en el siguiente paso.<br />

13. PESAJE Y CLASIFICACIÓN DE LAS CARNES<br />

Luego del escurrido se produce el pesaje de las canales en una balanza o<br />

báscula comercial y se pasa a su tipificación o clasificación. Se sella cada canal<br />

y se realiza su registro estadístico.<br />

14. OREO Y REFRIGERACIÓN<br />

Finalmente las canales pasan a una zona de oreo donde las canales son<br />

sometidas a la acción medio ambiental para lograr su máxima deshidratación e<br />

inicio de los procesos de transformación del músculo a carne, de donde pueden<br />

ir después de su secamiento respectivo a la zona de comercialización o salas<br />

de refrigeración adecuadas para mantenerlas en condiciones favorables para<br />

su conservación y futura comercialización.<br />

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE MATANZA Y FAENAMIENTO DE<br />

PORCINOS.<br />

El sistema de matanza y faenamiento estándar para ganado porcino<br />

comprende el siguiente proceso:<br />

1. ATURDIMIENTO<br />

Una vez que los cerdos ingresan a la playa de faenamiento, pasan por un cajón<br />

llamado de insensibilización, donde serán aturdidos mediante el uso de pistolas<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!