15.05.2013 Views

Estudio Socio-Económico Planta Faenamiento Macas(5 MB)

Estudio Socio-Económico Planta Faenamiento Macas(5 MB)

Estudio Socio-Económico Planta Faenamiento Macas(5 MB)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

perforadas y no perforadas se colocarán con una pendiente mínima. Sobre<br />

este sistema de tuberías y de la “media” filtrante se colocará una última<br />

capa de arena de 5 cm de espesor que mantendrá libre de la acción del<br />

nivel de agua dentro de los lechos. Las tuberías perforadas se protegerán<br />

con una capa de grava gruesa de ¾” a 3” de diámetro. Esta capa de grava<br />

gruesa irá totalmente cubierta con una capa de grava fina uniforme de 3/8”<br />

de diámetro.<br />

- Un Sistema de recolección de agua tratada (malla inferior de tuberías)<br />

localizado en el fondo del Sistema Ecológico sobre la capa de<br />

impermeabilización, formado por varios ramales de tuberías perforadas de<br />

PVC con separaciones al doble de las anteriores tuberías de distribución.<br />

Las perforaciones se ubican en los costados de las tuberías a diferentes<br />

distancias de espaciamientos. Estas tuberías van conectadas a una tubería<br />

matriz de recolección de PVC, que conduce el agua tratada hacia una caja<br />

de control de hormigón. Todas las tuberías perforadas y no perforadas se<br />

colocan en una pendiente mínima. Las tuberías perforadas de recolección<br />

también se protegerán con capas de grava gruesa y grava fina, de la misma<br />

manera descrita para las tuberías de distribución.<br />

- Cajas de control de 1.00 x 1.00 x 1.00 que reciben el agua tratada, en las<br />

que se instala un sistema de control manual del nivel del agua dentro del<br />

Sistema Ecológico (nivel máximo de agua 5 cm por debajo de la superficie)<br />

y desde las cuales el agua se traslada al resto del sistema Ecológico y/o a<br />

la descarga final. Las cajas de control tendrán una tapa de tol de fácil<br />

manipulación. El control de nivel dentro del Sistema Ecológico se realiza<br />

mediante el movimiento circular de un codo instalado en la tubería de<br />

salida, conectado a un pedazo de tubería que permite que el agua dentro<br />

de los lechos alcance a “voluntad” el nivel requerido, haciendo<br />

extremadamente fácil la operación y mantenimiento de estas unidades de<br />

tratamiento.<br />

- Una <strong>Planta</strong> de Humedales conocidas como: (echinoquia polistachyoa),<br />

totoras, pajonales, etc., cuyas extraordinarias condiciones para el<br />

tratamiento de las aguas servidas han sido probadas con mucho éxito en<br />

los Sistemas Ecológicos.<br />

- El sistema se completa con las tuberías que conducen el agua hacia los<br />

diferentes lechos y con válvulas estratégicamente colocadas, que permiten<br />

el funcionamiento en serie y en paralelo del sistema Ecológico, produciendo<br />

una amplia versatilidad del tratamiento y la facilidad en su operación y<br />

mantenimiento. El agua tratada es conducida por una tubería de descarga<br />

que termina en una estructura de descarga a los ríos o quebradas.<br />

- Cuando es necesario, las áreas ocupadas por los tanques sedimentadores<br />

y los lechos del Sistema Ecológico (de lijado y de pulido), se protegen de la<br />

acción de escorrentías superficiales mediante una cuneta revestida, cuyas<br />

dimensiones y características se deberán diseñar.<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!