15.05.2013 Views

Estudio Socio-Económico Planta Faenamiento Macas(5 MB)

Estudio Socio-Económico Planta Faenamiento Macas(5 MB)

Estudio Socio-Económico Planta Faenamiento Macas(5 MB)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CUADRO Nº 9<br />

POBLACIÓN POR ÁREA Y SEXO, SEGÚN GRUPOS DE EDAD<br />

Grupos de<br />

Edades<br />

(años)<br />

16<br />

CANTÓN<br />

Total Hombres Mujeres<br />

0 a 4 4683 2366 2317<br />

5 a 9 4558 2289 2269<br />

10 a 14 4079 2019 2060<br />

15 a 19 3554 1727 1827<br />

20 a 24 2621 1300 1321<br />

25 a 29 2144 985 1159<br />

30 a 34 1913 949 964<br />

35 a 39 1671 794 877<br />

40 a 44 1392 712 680<br />

45 a 49 1040 509 531<br />

50 a 54 943 497 446<br />

55 a 59 751 349 402<br />

60 a 64 605 331 274<br />

65 a 69 420 221 199<br />

70 a 74 334 171 163<br />

75 a 79 210 97 113<br />

80 a 84 187 88 99<br />

> de 85 274 94 180<br />

Total 31379 15498 15881<br />

Porcentajes 100 49.4 50.6<br />

FUENTE: VI CENSO DE POBLACIÓN Y V DE VIVIENDA - 2001<br />

ELABORACIÓN: CONSULTOR<br />

POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA<br />

La población económicamente activa (PEA) es de 11582 personas, que representa el<br />

36,9% de la población total, de los cuales 7326 hombres tienen actividades productivas<br />

representando el 63.3%, mientras que 4256 mujeres componen la PEA que les<br />

corresponde el 36.7%.<br />

Según el Cuadro Nº 10 revela que la mayoría de la población se dedica a la agricultura<br />

y al trabajo no calificado con un porcentaje de 31.7% y 23% respectivamente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!