15.05.2013 Views

Estudio Socio-Económico Planta Faenamiento Macas(5 MB)

Estudio Socio-Económico Planta Faenamiento Macas(5 MB)

Estudio Socio-Económico Planta Faenamiento Macas(5 MB)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.1. Viabilidad técnica<br />

En razón de que el camal municipal no compra ganado a faenarse, sino que<br />

únicamente presta el servicio de faenamiento a los introductores, debe hacerse<br />

una calificación veterinaria de los animales, porque mediante esta práctica se<br />

puede detectar la posible presencia de enfermedades en los animales y así<br />

separar los sanos de los enfermos, permitiendo seleccionar los animales aptos<br />

para el sacrificio, para ser llevados a la sala de matanza.<br />

De acuerdo con el Art. 2 de la ley de Mataderos, expedida mediante Decreto<br />

Supremo Nº 502-C del 10 de marzo de 1964, “Así mismo, según la ley de<br />

Mataderos, el matadero o camal frigorífico, debe estar dotado de instalaciones<br />

completas y equipo mecánico adecuado para el sacrificio, manipulación,<br />

elaboración, preparación y conservación de las especies de carnicería bajo<br />

varias formas, con aprovechamiento completo, racional y adecuado de los<br />

subproductos no comestibles, cuando la cantidad justifique su aprovechamiento<br />

industrial. Poseerán instalaciones de frío industrial proporcionales a su<br />

tamaño”.<br />

Es por esto que se ha creído conveniente adoptar el sistema de faenamiento<br />

denominado estándar, el mismo que cumple con las estipulaciones<br />

contempladas en la Ley, y puede brindar en el mediano plazo condiciones<br />

favorables para la industrialización de subproductos, mediante la implantación<br />

de industrias conexas al matadero.<br />

Descripción de la Ingeniería del Proyecto<br />

A continuación se presentan los lineamientos generales del proceso<br />

tecnológico para el faenamiento de bovinos y porcinos denominados estándar.<br />

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROCESO<br />

1. RECEPCIÓN DE GANADO<br />

El proceso para el faenamiento del ganado tanto bovino como porcino,<br />

comienza con la recepción de los animales en una zona de descarga para cada<br />

especie, las mismas que estarán adyacentes a los corrales de encerramiento.<br />

2. PESAJE DE ANIMALES EN PIE<br />

Los animales destinados al faenamiento pasan a la fase de pesaje. En esta<br />

etapa, el ganado pasará por una báscula en la que determinará su peso y se<br />

llevará un registro estadístico.<br />

3. ENCERRAMIENTO EN CORRALES<br />

Luego de la recepción del ganado, los animales son introducidos en los<br />

respectivos corrales de encerramiento, según especie de ganado (bovino,<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!