17.05.2013 Views

Manual dirigido a Estudiantes - Universidad del Valle de Guatemala

Manual dirigido a Estudiantes - Universidad del Valle de Guatemala

Manual dirigido a Estudiantes - Universidad del Valle de Guatemala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.2 AGROINDUSTRIA RURAL O COMUNITARIA<br />

La agroindustria rural o comunitaria es la actividad que permite<br />

aumentar y retener en las zonas rurales, el valor agregado <strong>de</strong> la<br />

producción <strong>de</strong> las economías campesinas a través <strong>de</strong> la ejecución<br />

<strong>de</strong> tareas <strong>de</strong> poscosecha en productos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> explotaciones<br />

silvoagropecuarias, pesqueras y acuícolas tales como la selección,<br />

el lavado, la clasificación, el almacenamiento, la conservación, la<br />

transformación, el empaque, el transporte y la comercialización”.<br />

Las Agroindustrias rurales: son producto <strong>de</strong> los proyectos ante la<br />

oportunidad o potencialidad en el mercado. Esto resulta importante<br />

al momento <strong>de</strong> planificar y <strong>de</strong> observar proyectos o programas <strong>de</strong><br />

apoyo a empresas rurales, ya que es diferente aprovechar<br />

oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los mercados, las potencialida<strong>de</strong>s o un “saber o<br />

hacer” <strong>de</strong> una zona, <strong><strong>de</strong>l</strong> fortalecimiento, mejoramiento <strong>de</strong> la<br />

competitividad, o a hacer más productivas las agroindustrias existentes.<br />

3.3 VALOR AGREGADO<br />

Es el valor adicional que adquieren los productos obtenidos en la<br />

producción primaria, que son transformados en el proceso productivo<br />

al prepararse para el consumo <strong><strong>de</strong>l</strong> mercado<br />

Sin embargo, se trata no sólo <strong>de</strong> aumentar el valor, sino <strong>de</strong> retenerlo<br />

en las zonas rurales, es <strong>de</strong>cir agregar valor y a la vez permitir que se<br />

que<strong>de</strong> en las zonas don<strong>de</strong> está la producción primaria.<br />

Otro elemento importante es la postcosecha; don<strong>de</strong> se está<br />

agregando valor a través <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong> selección: lavado,<br />

clasificación, conservación, transformación, empaque, transporte,<br />

comercialización y todo aquello que se coloca <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

producción o <strong>de</strong> la finca.<br />

Actualmente se pue<strong>de</strong>n encontrar oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversión en<br />

las áreas <strong>de</strong> jugos y bebidas, conservas (frutas y vegetales), industria<br />

secundaria forestal, producción <strong>de</strong> miel, producción <strong>de</strong> jaleas y<br />

mermeladas.<br />

<strong>Manual</strong> <strong>dirigido</strong> a estudiantes<br />

AGROINDUSTRIA COMUNITARIA<br />

-6-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!