17.05.2013 Views

Manual dirigido a Estudiantes - Universidad del Valle de Guatemala

Manual dirigido a Estudiantes - Universidad del Valle de Guatemala

Manual dirigido a Estudiantes - Universidad del Valle de Guatemala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.5.8. ESTANDARIZADO, ENVASADO Y SELLADO:<br />

Es una etapa opcional que se hace agregando alcohol,<br />

7. TIPS O CONSEJOS ÚTILES<br />

en diferentes proporciones, según la clase <strong>de</strong> vino o caldo<br />

que se quiera. Si es un vino generoso, el volumen <strong>de</strong> alcohol<br />

está entre el 15 y 25%, pero si es una bebida espirituosa el<br />

contenido es <strong>de</strong> 30 a 50%. Por lo general, el envasado se<br />

hace en botellas <strong>de</strong> vidrio. Los envases <strong>de</strong>ben esterilizarse<br />

sumergiéndolos en agua caliente (95 °C) durante 10 minutos.<br />

El sellado pue<strong>de</strong> hacerse manual o mecánicamente. Es<br />

frecuente que el tapón <strong>de</strong> la botella sea <strong>de</strong> corcho.<br />

Vino<br />

4.6 CONSERVAS PROCESADAS DE FRUTAS Y VEGETALES<br />

Vino<br />

Los tres métodos <strong>de</strong> conservación más usados son:<br />

· En seco: es preparar los alimentos y verterlos en frascos esterilizados. Sellar<br />

con tapa hermética. No necesitan hervir. Este método es especialmente<br />

recomendado para dulces.<br />

· En frío: se usa particularmente para fruta fresca, que recoloca directamente<br />

en los envases esterilizados y luego se les sumerge totalmente en agua hirviendo<br />

durante pocos minutos.<br />

· En caliente: requiere preparar las verduras y verterlas calientes en los envases<br />

esterilizados. Luego hervirlos en olla <strong>de</strong> presión durante un tiempo.<br />

<strong>Manual</strong> <strong>dirigido</strong> a estudiantes<br />

AGROINDUSTRIA COMUNITARIA<br />

-32-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!