17.05.2013 Views

Manual dirigido a Estudiantes - Universidad del Valle de Guatemala

Manual dirigido a Estudiantes - Universidad del Valle de Guatemala

Manual dirigido a Estudiantes - Universidad del Valle de Guatemala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.7.1.2. ALMACENAMIENTO:<br />

Su función es mantener el producto en <strong>de</strong>pósito por<br />

un tiempo, con el propósito <strong>de</strong> ajustar la oferta a los<br />

requerimientos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda. Por lo general, los<br />

productos agroindustriales se almacenan en centros <strong>de</strong><br />

acopio, instalaciones <strong>de</strong> mayoristas, etc.<br />

4.7.1.3. TRANSFORMACIÓN:<br />

Se refiere a todas las operaciones que cambian la<br />

forma al producto para preservarlo, en éste caso, es <strong>de</strong><br />

lo que se habla en el folleto los tipos <strong>de</strong> conservas <strong>de</strong><br />

frutas y verduras, para hacerlo llegar al consumidor.<br />

4.7.1.4. CLASIFICACIÓN:<br />

Consiste en seleccionar los productos y repartirlos en<br />

divisiones iguales para facilitar su merca<strong>de</strong>o. Las<br />

características <strong>de</strong> calidad que se buscarán son: tamaño,<br />

forma, sabor, peso, grado <strong>de</strong> madurez y otras que<br />

afecten el valor comercial <strong><strong>de</strong>l</strong> producto. Esta labor <strong>de</strong><br />

clasificación se realizará generalmente en los centros<br />

<strong>de</strong> acopio, antes <strong>de</strong> la negociación con los<br />

compradores.<br />

4.7.1.5. EMPAQUE<br />

Es el complemento para preparar las divisiones iguales<br />

para facilitar la distribución y manipulación <strong><strong>de</strong>l</strong> producto.<br />

Se establecerán sistemas <strong>de</strong> empaque <strong>de</strong>pendiendo<br />

<strong>de</strong> la calidad <strong><strong>de</strong>l</strong> producto y el sistema <strong>de</strong> venta que<br />

<strong>de</strong>see el comprador. Es importante tomar en<br />

consi<strong>de</strong>ración el establecimiento <strong>de</strong> una marca que<br />

i<strong>de</strong>ntifique los productos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su origen.<br />

4.7.1.6. TRANSPORTE<br />

El transporte crea la “ganancia <strong><strong>de</strong>l</strong> lugar” a los<br />

productos, cuando se trasladan <strong><strong>de</strong>l</strong> punto <strong>de</strong> producción<br />

hasta los puntos <strong>de</strong> venta a los consumidores. Debe<br />

establecerse el sistema <strong>de</strong> transporte si es propio o será<br />

alquilado.<br />

4.7.1.7. INFORMACIÓN DE PRECIOS Y DE MERCADOS<br />

Es una función auxiliar <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso <strong>de</strong> comercialización<br />

y su objetivo es que se realicen las funciones <strong>de</strong><br />

merca<strong>de</strong>o antes mencionadas y las funciones <strong>de</strong><br />

intercambio (compra, venta y <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> precios).<br />

<strong>Manual</strong> <strong>dirigido</strong> a estudiantes<br />

AGROINDUSTRIA COMUNITARIA<br />

-36-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!