19.05.2013 Views

epoca cismática - Autores Catolicos

epoca cismática - Autores Catolicos

epoca cismática - Autores Catolicos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FILOSOFÍA<br />

Lema.-Gabriel muestra a María con la criatura que salva de los pecados (A) en<br />

un reino sin fin (B) y así la recibe Isabel (C).<br />

El individuo responsabble y la<br />

opresión social. (Ortega).<br />

Seny.-“En España todo se celebra con comilonas, por eso digo a mis parientes<br />

que queden para el café. La dieta mediterránea es mejor sólo desde el punto<br />

de vista cardiovascular”. (Susana Monereo).<br />

“El que crea una idea no tiene la impresión de que<br />

es un pensamiento suyo, sino que le parece ver la<br />

realidad misma en contacto inmediato con él mismo.<br />

Están pues el hombre y la realidad desnudos, el uno<br />

frente al otro, sin intermediarios, sin pantalla”.<br />

“En cambio el hombre que no crea sino que recibe una<br />

idea se encuentra con la idea como una receta que le<br />

facilita la relación con las cosas. Tenderá a no<br />

hacerse cuestión de las cosas, a no sentir auténticas<br />

necesidades, ya que se encuentra con un repertorio de<br />

soluciones antes de haber sentido las necesidades, que<br />

provocaron aquéllas. De aquí que el hombre ya heredero<br />

de un sistema cultural, se va habituando<br />

progresivamente, generación tras generación, a no tomar<br />

contacto con los problemas radicales, a no sentir las<br />

necesidades que integran la vida, y de otra parte a<br />

usar modos mentales –ideas, valoraciones, entusiasmos-,<br />

de que no tiene evidencia porque no han nacido en el<br />

fondo de su propia autenticidad. Trabaja y vive sólo un<br />

estrato de cultura que le ha venido de afuera, sobre un<br />

sistema de opiniones ajenas, de otro yo, de lo que está<br />

en la atmósfera, en la época, en el espíritu de los<br />

tiempos, de un yo colectivo, convencional,<br />

irresponsable, que no sabe por qué piensa lo que piensa<br />

ni quiere lo que quiere. Toda la cultura al triunfar y<br />

lograrse, se convierte en tópico y frase. Tópico es la<br />

idea que se usa no porque es evidente, sino porque la<br />

gente lo dice. Frase es lo que no se piensa cada vez<br />

sino que simplemente se dice, se repite”.<br />

“Mientras tanto se van sacando las consecuencias de<br />

esos que ya son tópicos, se van desarrollando sus<br />

posibilidades interiores, en suma, la cultura que en su<br />

momento originario y auténtico era simple, se va<br />

complicando. Su vida va siendo cada vez menos suya y<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!