19.05.2013 Views

epoca cismática - Autores Catolicos

epoca cismática - Autores Catolicos

epoca cismática - Autores Catolicos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TEOLOGÍA BÍBLICA.<br />

Lema.-Gabriel muestra a María con la criatura que salva de los pecados (A) en<br />

un reino sin fin (B) y así la recibe Isabel (C).<br />

Seny.-“Garzón rinde hoy cuentas en el Tribunal Supremo sobre los cobros de<br />

Nueva York. Explicará por qué archivó una querella contra los directivos<br />

bancarios. Los artistas de la ceja no cumplen el encierro”.<br />

La muerte como báscula de nuestra<br />

temporalidad.<br />

“La muerte es la negación radical de cualquier<br />

intento de querer lograr la felicidad plena en esta<br />

vida”.<br />

“La crítica que Qohélet somete, por ese motivo, a un<br />

examen minucioso las actividades humanas, buscando<br />

mostrar la radical futilidad (hébel) de todas las<br />

cosas, el aspecto de caducidad o imperfección que<br />

conlleva, su finitud, motivo por el que, quienes ponen<br />

en ellas todo su afán actúan como si persiguiesen el<br />

viento”. Qohélet no critica, por tanto, la dimensión<br />

creacional que pueda tener el esfuerzo humano (Gn 1,<br />

28; 2, 15), sino que se opone a la lógica de sacrificar<br />

todo en vista del éxito en esta vida, ignorando que el<br />

valor de la existencia está en el temor de Dios, que<br />

juzga todas las cosas, y en observar los mandamientos.<br />

La declaración final del libro- “Basta de palabras.<br />

Todo está dicho. Teme a Dios y guarda sus mandamientos,<br />

que eso es ser hombre cabal” (12,13). Si Qohelet ha<br />

investigado críticamente la condición humana es para<br />

enseñar a vivir mejor, de un modo sabio y fecundo. La<br />

búsqueda de la verdad y del sentido de la vida,<br />

implican una profundización en la verdadera relación<br />

con Dios, que se traduce en adhesión a sus<br />

mandamientos. La mención del juicio de Dios (Qo 12,14)<br />

ilumina la teología del libro: todo está sometido al<br />

juicio divino, el bien y el mal, y cada hombre sobre la<br />

tierra está llamado a discernir entre lo que permanece<br />

siempre y la vanidad de la cosas que pasan”. (Miguel<br />

Ángel Tabet: Introducción al A. T. III, 5).<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!