19.05.2013 Views

epoca cismática - Autores Catolicos

epoca cismática - Autores Catolicos

epoca cismática - Autores Catolicos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HAGIOGRAFÍA<br />

El consuelo de la amistad en la cárcel entre Tomás Moro<br />

y Antonio Bomvisi.<br />

“Durante todo el tiempo de prisión, Antonio<br />

Bomvisi, un viejo amigo de Moro, había demostrado ser<br />

un fiel ayudante. Aunque su familia, procedente de<br />

Lucca, se había establecido en Londres ya a finales del<br />

siglo XV, se le tenía por extranjero. Por eso le estaba<br />

permitido mandar tres veces a la semana alimentos a los<br />

presos Fisher y Moro, y hacerles llegar en el invierno<br />

ropa caliente. A él le da Tomás en una carta de<br />

despedida –la penúltima escrita por él- las gracias de<br />

manera conmovedora: “quiero decirte en algunas líneas<br />

cómo me levantaron la moral en mi desgracia las pruebas<br />

de amistad...Desde siempre consideré nuestro mutuo<br />

acuerdo como algo maravilloso...Querido Antonio, el más<br />

querido de mis amigos, pido al Altísimo –más ya no<br />

puedo hacer- que te recompense abundantemente todos los<br />

beneficios que me prestas a diario...que Él se apiade<br />

de nosotros y nos haga llegar de esta accidentada vida<br />

a la paz del cielo, donde ya no es necesario escribir<br />

cartas, donde ya no nos separan muros, donde ya ningún<br />

carcelero escucha nuestras conversaciones. Allí<br />

gozaremos de la felicidad eterna con Dios Padre, con su<br />

Hijo único, nuestro Señor y Redentor Jesucristo, y con<br />

su Hijo único, nuestro Señor y Redentor Jesucristo, y<br />

con el Espíritu Santo, el Consolador, que procede del<br />

Hijo y del Padre. Que, en la esperanza de estas<br />

alegrías, Dios todopoderoso se digne concederte a ti,<br />

mi querido Antonio, a mí y a todos los hombres, la<br />

gracia de valorar en muy poco todas las riquezas de<br />

este mundo, toda la gloria y hasta la vida....”. A su<br />

firma, Tomás añade las palabras: “sería necesario poner<br />

la palabra “tuyo” delante de mi nombre; pues ya sabes<br />

que has ganado todo mi cariño con todos tus favores.<br />

Además, he llegado a un punto en el que ya no doy<br />

importancia a quién pertenezco aquí abajo”. (Péter<br />

Berglar: Tomás Moro, Palabra, pág. 384).<br />

250

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!