27.05.2013 Views

El consejo General de Educación

El consejo General de Educación

El consejo General de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

107<br />

Resolución 1810 /09 -CGE<br />

neumáticos básicos; operar circuitos hidráulicos y neumáticos básicos; operar<br />

instrumentos para medir parámetros hidráulicos y neumáticos básicos en<br />

distintos componentes; realizar mediciones <strong>de</strong> parámetros hidráulicos y<br />

neumáticos sobre distintos componentes; y evaluar los parámetros medidos en<br />

los componentes hidráulicos y neumáticos.<br />

Contenidos <strong>de</strong> la formación técnica específica relacionados con los<br />

fundamentos <strong>de</strong> sistemas hidráulicos y neumáticos.<br />

Hidráulica. Componentes. Funciones. Aplicaciones. Circuitos. Sistema<br />

hidráulico <strong>de</strong> centro abierto, sistema hidráulico <strong>de</strong> centro cerrado. Motores<br />

hidráulicos. Neumática. Componentes. Funciones. Aplicaciones. Circuitos.<br />

<strong>El</strong>ectrofluimática. Componentes neumáticos y electroneumáticos. Mandos<br />

electroneumáticos. Sistemas secuenciales. Controladores Lógicos<br />

Programables. Mandos hidráulicos combinados.<br />

Aspecto formativo referido al proyecto, optimización y diseño <strong>de</strong> elementos<br />

<strong>de</strong> máquinas agropecuarias.<br />

<strong>El</strong> proyecto y optimización <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong> máquinas agropecuarias implica<br />

i<strong>de</strong>ntificar las necesida<strong>de</strong>s insatisfechas por los bienes existentes y aquellas<br />

necesida<strong>de</strong>s para las cuales aun no existe un bien satisfactorio; i<strong>de</strong>ntificar y<br />

compren<strong>de</strong>r las alcances <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los elementos, dispositivos,<br />

equipos e instalaciones, <strong>de</strong> modo <strong>de</strong> mejorar propieda<strong>de</strong>s y optimizar procesos<br />

para incrementar la performance existente; compren<strong>de</strong>r la organización <strong>de</strong> las<br />

secuencias <strong>de</strong> un proyecto; i<strong>de</strong>ntificar las soluciones más viables <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto<br />

<strong>de</strong> vista técnico-económico, participando con los diferentes sectores en la<br />

elección <strong>de</strong> la más conveniente para ellos; elaborar el anteproyecto e informar a<br />

los sectores interesados; realizar los cálculos para la elaboración <strong>de</strong> la<br />

documentación técnica <strong>de</strong>l proyecto.; y verificar el proyecto <strong>de</strong> elementos,<br />

equipos e instalaciones mecánicas por cualquiera <strong>de</strong> los métodos existentes<br />

(mo<strong>de</strong>lización física o virtual y simulación <strong>de</strong>l funcionamiento analizando los<br />

parámetros <strong>de</strong>terminantes).<br />

Contenidos <strong>de</strong> la formación técnica específica relacionados con el proyecto,<br />

optimización y diseño <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> máquinas agropecuarias.<br />

Proyecto e ingeniería. Características <strong>de</strong> un proyectista. Etapas <strong>de</strong> un<br />

proyecto: metodología y planificación. Anteproyecto: <strong>de</strong>cisión, <strong>de</strong>sarrollo y<br />

representación. Concepto <strong>de</strong>l trabajo interdisciplinario: <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong><br />

diseño, producción y comercialización. Cálculos técnicos. Evaluación técnicoeconómica.<br />

Conceptos <strong>de</strong> calidad y confiabilidad en el diseño. <strong>El</strong>aboración <strong>de</strong><br />

informes. Confección <strong>de</strong> planos y especificaciones técnicas resultantes <strong>de</strong><br />

proyectos. Empleo y aplicación <strong>de</strong> las normas vigentes para instalación<br />

eléctricas, sistemas <strong>de</strong> seguridad, sistemas <strong>de</strong> alimentación. Empleo <strong>de</strong><br />

catálogos <strong>de</strong> información técnica <strong>de</strong> fabricantes <strong>de</strong> componentes, sistemas e<br />

instalaciones <strong>de</strong> las maquinarias agrícolas. Relacionar los conocimientos<br />

adquiridos en el resto <strong>de</strong> los módulos y aplicarlos por ejemplo: <strong>de</strong>terminar que<br />

fuerza es necesaria para romper el suelo, que característica <strong>de</strong>terminada <strong>de</strong>be<br />

tener el material, cómo se pue<strong>de</strong> mover con un cilindro, bomba, motor, etc. es<br />

<strong>de</strong>cir integrar conocimientos, cuestiones generales <strong>de</strong> un proyecto y un trabajo<br />

práctico <strong>de</strong> diseño <strong>de</strong> una máquina agrícola sencilla o alguna modificación.<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!