27.05.2013 Views

El consejo General de Educación

El consejo General de Educación

El consejo General de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Prácticas Profesionalizantes<br />

29<br />

Resolución 1810 /09 -CGE<br />

<strong>El</strong> campo <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> la práctica profesionalizante: es el que posibilita la<br />

aplicación y el contraste <strong>de</strong> los saberes construidos en la formación <strong>de</strong> los<br />

campos antes <strong>de</strong>scriptos. Señala las activida<strong>de</strong>s o los espacios que garantizan<br />

la articulación entre la teoría y la práctica en los procesos formativos y el<br />

acercamiento <strong>de</strong> los estudiantes a situaciones reales <strong>de</strong> trabajo<br />

Tienen carácter <strong>de</strong> integradoras <strong>de</strong> la Formación Técnico Profesional y<br />

permiten la puesta en juego <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s en situaciones reales <strong>de</strong><br />

trabajo o muy próximas a ellas, garantizando al futuro profesional un piso<br />

mínimo <strong>de</strong> autonomía, responsabilidad y calidad en su actuación en los<br />

procesos socio-productivos.<br />

Asimismo permiten al estudiante reconocer en distintos puestos trabajo, las<br />

relaciones jerárquicas y funcionales que se establecen con sus pares y<br />

superiores, los procesos <strong>de</strong> gestión involucrados y la incorporación <strong>de</strong> hábitos y<br />

costumbres <strong>de</strong> trabajo individual y en equipo.<br />

Permiten aproximar a los cambios tecnológicos, <strong>de</strong> organización y <strong>de</strong> gestión<br />

<strong>de</strong>l trabajo y favorecen la organización <strong>de</strong> proyectos y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> prácticas<br />

productivas con criterios <strong>de</strong> responsabilidad social en la formación técnico<br />

profesional, generando capacida<strong>de</strong>s empren<strong>de</strong>doras y solidarias en los<br />

alumnos, en consonancia con el <strong>de</strong>sarrollo curricular <strong>de</strong> la propuesta educativa.<br />

Estos contenidos pue<strong>de</strong>n asumir diferentes formatos que aseguren la<br />

aproximación efectiva a situaciones reales <strong>de</strong> trabajo tales como proyectos<br />

productivos; microemprendimientos; activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong>mandadas por la<br />

comunidad; diseño <strong>de</strong> proyectos para la región; pasantías; alternancias.<br />

Sector <strong>de</strong> la actividad socio-productiva: INFORMÁTICA<br />

Denominación <strong>de</strong>l perfil profesional: INFORMÁTICA PROFESIONAL Y PERSONAL<br />

Familia profesional: INFORMÁTICA<br />

Denominación <strong>de</strong>l título <strong>de</strong> referencia : TÉCNICO EN COMPUTACIÓN<br />

Nivel y ámbito <strong>de</strong> la trayectoria formativa : NIVEL SECUNDARIO<br />

DE LA MODALIDAD DE LA EDUCACIÓN TECNICO PROFESIONAL<br />

Nº Localidad Departamento Establecimiento<br />

01 Gualeguaychú Gualeguaychú EET Nº 2 “Presbitero José María Colombo” (3001696)<br />

02 Paraná Paraná EET Nº 1 “Gral. Francisco Ramírez” (3001482)<br />

03 Paraná Paraná EET Nº 3 “Tte. Don Luis C. Can<strong>de</strong>laria” (3001733)<br />

04 Villa Paranacito Islas <strong>de</strong>l Ibicuy EET Nº 1 “Augusto Widmann” (3001219)<br />

05 Villaguay Villaguay EET Nº 1 “Dr. Conrado.Etchevarne” (3001127)<br />

Contenidos mínimos a <strong>de</strong>sarrollar en la trayectoria formativa<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!