27.05.2013 Views

El consejo General de Educación

El consejo General de Educación

El consejo General de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

227<br />

Resolución 1810 /09 -CGE<br />

geográfica , los recursos en equipamiento e infraestructura , la regionalización,<br />

la <strong>de</strong>manda local, así lo justifiquen, y que contribuyan con formación integral<br />

<strong>de</strong>l alumno/a.<br />

1. Formación general<br />

<strong>El</strong> campo <strong>de</strong> la formación general es el que se requiere para participar activa,<br />

reflexiva y críticamente en los diversos ámbitos <strong>de</strong> la vida social, política,<br />

cultural y económica y para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una actitud ética respecto <strong>de</strong>l<br />

continuo cambio tecnológico y social. Da cuenta <strong>de</strong> las áreas disciplinares que<br />

conforman la formación común exigida a todos los estudiantes <strong>de</strong>l nivel<br />

secundario, <strong>de</strong> carácter propedéutica. A los fines <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> homologación,<br />

este campo, i<strong>de</strong>ntificable en el plan <strong>de</strong> estudios a homologar, se consi<strong>de</strong>rará<br />

para la carga horaria <strong>de</strong> la formación integral <strong>de</strong>l técnico.<br />

2. Formación científico-tecnológica<br />

Contenidos provenientes <strong>de</strong> la Matemática. Números reales: propieda<strong>de</strong>s,<br />

operaciones, aproximación <strong>de</strong>cimal, cálculo aproximado, técnicas <strong>de</strong> redon<strong>de</strong>o<br />

y truncamiento, error absoluto y relativo. Existencia <strong>de</strong> números complejos,<br />

formas binómica y trigonométrica, representación geométrica. Vectores en el<br />

plano y en el espacio: suma y producto por un número real. Funciones:<br />

operaciones con funciones elementales, funciones polinómicas (operaciones<br />

con polinomios, raíces), valor absoluto, potencial, exponencial, logarítmica y<br />

trigonométricas. Producto interno (escalar) en el plano, producto interno y<br />

vectorial en el espacio, distancia, teoremas <strong>de</strong>l seno y <strong>de</strong>l coseno. Ecuaciones:<br />

formas <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> ecuaciones, inecuaciones y sistemas (analítica,<br />

gráfica, etc.). Curvas planas. Ecuaciones <strong>de</strong> la recta y el plano (escalares y<br />

vectoriales), cónicas como lugar geométrico y como secciones <strong>de</strong> un cono <strong>de</strong><br />

revolución, ecuaciones <strong>de</strong> la circunferencia, la elipse, la parábola y la hipérbola.<br />

Probabilidad y estadística. Probabilida<strong>de</strong>s en espacios discretos: experimentos<br />

aleatorios, espacios muestrales, sucesos, probabilidad condicional e<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Variables aleatorias, distribuciones <strong>de</strong> probabilidad, esperanza<br />

matemática, varianza, ley <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s números. Datos estadísticos:<br />

recolección, clasificación, análisis e interpretación, frecuencia, medidas <strong>de</strong><br />

posición y dispersión. Parámetros estadísticos y estimadores, correlación entre<br />

variables. Distribuciones <strong>de</strong> variable continua: La distribución normal en el<br />

estudio <strong>de</strong> distribuciones <strong>de</strong> poblaciones <strong>de</strong> datos. Límite, <strong>de</strong>rivación e<br />

integración: Sucesiones aritméticas y geométricas, recurrencia, suma <strong>de</strong> los n<br />

primeros términos, el número e, límite <strong>de</strong> funciones (en un punto, en el infinito),<br />

límite y continuidad. Derivada <strong>de</strong> una función en un punto, la función <strong>de</strong>rivada,<br />

<strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> funciones elementales, crecimiento y <strong>de</strong>crecimiento <strong>de</strong> una<br />

función, máximo y mínimo. Nociones <strong>de</strong> la <strong>de</strong>rivada aplicada a la transmisión<br />

<strong>de</strong> calor, <strong>de</strong> la fuerza y al análisis <strong>de</strong>l movimiento. La noción <strong>de</strong> integral como<br />

herramienta para el cálculo <strong>de</strong> áreas, su significado físico.<br />

227

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!