27.05.2013 Views

El consejo General de Educación

El consejo General de Educación

El consejo General de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

233<br />

Resolución 1810 /09 -CGE<br />

oportunida<strong>de</strong>s institucionalizadas <strong>de</strong>l tiempo libre. <strong>El</strong> <strong>de</strong>scanso, la recreación, la<br />

creación, la contemplación, el voluntariado.<br />

La acción y gestión <strong>de</strong>l tiempo libre: Las macrofunciones societales: culturales,<br />

sociales, políticas, económicas. Los ámbitos <strong>de</strong> actuación: la cultura, la<br />

sociedad, el estado, el mercado. Las vías <strong>de</strong> actuación: asociativa,<br />

administrativa y empresaria. La gestión social <strong>de</strong> los intereses y la práctica <strong>de</strong>l<br />

tiempo libre. La estructura <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s y el sistema <strong>de</strong> servicios.<br />

Contenidos referidos a la Interpretación <strong>de</strong> Recursos Naturales y Culturales.<br />

Recursos interpretativos: Ambiente natural y antrópico. Recursos. Potencial<br />

Interpretativo. Protección y conservación <strong>de</strong> los recursos. Uso sustentable <strong>de</strong><br />

los recursos. Visión económica <strong>de</strong> los recursos. Interpretación y su relación con<br />

las ciencias sociales y naturales. Recursos naturales. Adaptaciones <strong>de</strong> los<br />

ecosistemas. Interrelaciones: clima, suelo, vegetación, animales. Áreas<br />

naturales protegidas. Plan <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> áreas naturales. Impacto ambiental.<br />

Recursos culturales. Patrimonio y artístico. Patrimonio arquitectónico y<br />

arqueológico. Turismo sustentable. Participación comunitaria.<br />

Interpretación: Interpretación y educación formal. Cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

interpretación Principios <strong>de</strong> Til<strong>de</strong>n. Audiencia. Tipos <strong>de</strong> audiencia.<br />

Comunicación interpretativa. Observación. Percepción. Motivación. Conciencia<br />

ambiental. Valores. Ética. Desarrollo sustentable.<br />

Interpretación Temática: Tópicos versus temas. Selección y presentación <strong>de</strong>l<br />

tema. Transmisión <strong>de</strong>l mensaje. Técnicas: I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> temas.<br />

Presentaciones. Temáticas orales y escritas. Relato. Oratoria. Estudio <strong>de</strong><br />

casos.<br />

Presentación Interpretativa: Estrategias interpretativas. Presentación oral,<br />

escrita o auditiva. Sitios <strong>de</strong> interpretación.<br />

Medios interpretativos: Charlas, escritos, guiones, caminatas guiadas y<br />

excursiones, folletos y publicaciones, exhibiciones y rótulos, sen<strong>de</strong>ros<br />

autoguiados. Técnicas <strong>de</strong> organización. Estudios <strong>de</strong> casos.<br />

4. Práctica profesionalizante<br />

Tienen carácter <strong>de</strong> integradoras <strong>de</strong> la Formación Técnico Profesional y<br />

permiten la puesta en juego <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s en situaciones reales <strong>de</strong><br />

trabajo o muy próximas a ellas, garantizando al futuro profesional un piso<br />

mínimo <strong>de</strong> autonomía, responsabilidad y calidad en su actuación en los<br />

procesos socio-productivos.<br />

Asimismo permiten al estudiante reconocer en distintos puestos trabajo, las<br />

relaciones jerárquicas y funcionales que se establecen con sus pares y<br />

superiores, los procesos <strong>de</strong> gestión involucrados y la incorporación <strong>de</strong> hábitos y<br />

costumbres <strong>de</strong> trabajo individual y en equipo.<br />

Permiten aproximar a los cambios tecnológicos, <strong>de</strong> organización y <strong>de</strong> gestión<br />

<strong>de</strong>l trabajo y favorecen la organización <strong>de</strong> proyectos y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> prácticas<br />

productivas con criterios <strong>de</strong> responsabilidad social en la formación técnico<br />

profesional, generando capacida<strong>de</strong>s empren<strong>de</strong>doras y solidarias en los<br />

alumnos, en consonancia con el <strong>de</strong>sarrollo curricular <strong>de</strong> la propuesta educativa.<br />

233

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!