27.05.2013 Views

El consejo General de Educación

El consejo General de Educación

El consejo General de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

226<br />

Resolución 1810 /09 -CGE<br />

Organizaciones con capacidad <strong>de</strong> aprendizaje – La tolerancia – <strong>El</strong> dominio<br />

personal – <strong>El</strong> trabajo como fundamento <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo personal. <strong>El</strong> trabajo como<br />

instrumento generador <strong>de</strong> ingresos – La toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones – Decisiones<br />

organizacionales – Apertura participativa – Desempeños individuales –<br />

Grupales – <strong>El</strong> lí<strong>de</strong>r: tipos <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo – Áreas <strong>de</strong> empresas gastronómicas<br />

La característica básica <strong>de</strong> la formación en los espacios que <strong>de</strong>nominamos <strong>de</strong><br />

“Prácticas Profesionalizantes”, en este caso Pasantía, será el contacto directo<br />

<strong>de</strong> los alumnos con la práctica, entendida ésta como la acción y reflexión sobre<br />

la acción aplicada a los diversos objetos materiales y simbólicos que conforman<br />

el campo don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sarrollará la práctica profesional, haciendo hincapiés en<br />

la necesidad <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r a las zonas <strong>de</strong> incertidumbre propias <strong>de</strong> toda práctica<br />

profesional.<br />

En todas las instancias formativas se procurará poner a los alumnos en<br />

contacto con situaciones cuya resolución <strong>de</strong>manda la puesta en juego <strong>de</strong> sus<br />

conocimientos y habilida<strong>de</strong>s adquiridos, su reorganización para encontrar<br />

respuestas alternativas, su complementación o profundización a través <strong>de</strong><br />

procesos <strong>de</strong> investigación<br />

Sector <strong>de</strong> la actividad socio-productiva: TIEMPO LIBRE, RECREACION Y TURISMO<br />

Denominación <strong>de</strong>l perfil profesional: TIEMPO LIBRE, RECREACION Y TURISMO<br />

Familia profesional: TIEMPO LIBRE, RECREACION Y TURISMO<br />

Denominación <strong>de</strong>l título <strong>de</strong> referencia: TÉCNICO EN TIEMPO LIBRE, RECREACIÓN Y<br />

TURISMO<br />

Nivel y ámbito <strong>de</strong> la trayectoria formativa : NIVEL SECUNDARIO<br />

DE LA MODALIDAD DE LA EDUCACIÓN TECNICO PROFESIONAL<br />

Nº Localidad Departamento Establecimiento<br />

01 Paraná Paraná EET Nº 21 “Lib. Gral. D. José <strong>de</strong> San Martín” (3001913)<br />

Contenidos mínimos a <strong>de</strong>sarrollar en la trayectoria formativa<br />

<strong>de</strong>l Técnico en Tiempo Libre, Recreación y Turismo- Técnico<br />

en Turismo-<br />

Los contenidos mínimos que continuación se presentan para el Técnico en<br />

Tiempo Libre, Recreación y Turismo - Técnico en Turismo, representan<br />

aquellos que los distintos espacios curriculares <strong>de</strong> la oferta no <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>jar <strong>de</strong><br />

tratarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su viabilidad posible, ampliándose los mismos con otros que<br />

a criterio <strong>de</strong> la institución, en función su proyecto institucional, la localización<br />

226

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!