27.05.2013 Views

El consejo General de Educación

El consejo General de Educación

El consejo General de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

196<br />

Resolución 1810 /09 -CGE<br />

mecánicas), a nivel macro y microestructural <strong>de</strong> los materiales comúnmente<br />

utilizados en operaciones e instalaciones mecánicas navales; i<strong>de</strong>ntificar los<br />

elementos y los ensayos necesarios para <strong>de</strong>terminar las propieda<strong>de</strong>s físicoquímicas<br />

<strong>de</strong> los diferentes elementos y dispositivos utilizados en aplicaciones<br />

mecánicas navales, como así también sus materiales constitutivos; reconocer las<br />

tareas y procedimientos específicos <strong>de</strong> laboratorio a realizar, <strong>de</strong> modo <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

planificar o elaborar un programa <strong>de</strong> acción; operar los equipos para los ensayos<br />

<strong>de</strong> materiales bajo las condiciones establecidas para el tipo <strong>de</strong> ensayo y <strong>de</strong><br />

material según norma (cargas térmicas, cargas <strong>de</strong> impacto, cargas progresivas y<br />

uniformes, etc.); y aplicar los conocimientos adquiridos en el módulo para la<br />

realización <strong>de</strong> los ensayos metalográficos.<br />

Contenidos <strong>de</strong> la formación técnica específica relacionados con los materiales,<br />

sus ensayos y la utilización <strong>de</strong> los instrumentos y herramientas.<br />

Tipos y propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> materiales metálicos ferrosos y no ferrosos. Tipos <strong>de</strong><br />

aleaciones y nomenclatura normalizada. Metales no ferrosos: nomenclatura y<br />

composición química según IRAM y SAE. Propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los elementos<br />

aleantes. Consecuencias <strong>de</strong>l sometimiento a cargas térmicas. Tratamientos<br />

térmicos aplicables. Estructura metalográfica <strong>de</strong>l material puro y <strong>de</strong> aleaciones.<br />

Metales ferrosos: Hierro, aceros y fundiciones. Procesamiento. <strong>El</strong>aboración <strong>de</strong>l<br />

coque. Altos hornos. Obtención <strong>de</strong>l arrabio y <strong>de</strong>l hierro esponja. Aceros.<br />

Hornos. Convertidores. Clasificación según normas IRAM y SAE. Propieda<strong>de</strong>s<br />

características: ductilidad, maleabilidad, tenacidad, dureza. Ataques químicos.<br />

Oxidación y corrosión. Ensayos <strong>de</strong> resistencia a las condiciones ambientales.<br />

Estructura metalográfica. Diagramas eutécticos <strong>de</strong> equilibrio. Diagrama <strong>de</strong><br />

fases. Fundición gris y nodular. Tratamientos térmicos y termoquímicos. Tipos y<br />

técnicas <strong>de</strong> protección: galvanizado, cromado, fosfatizado, baño en aleaciones<br />

especiales. Materiales no metálicos: polímeros. Cerámicos. Propieda<strong>de</strong>s<br />

mecánicas. Propieda<strong>de</strong>s térmicas. Propieda<strong>de</strong>s químicas. Métodos <strong>de</strong> unión.<br />

Tipos <strong>de</strong> ensayos: tracción, compresión, corte, flexión, fatiga, impacto, dureza.<br />

Ensayos no <strong>de</strong>structivos: tintas penetrantes, partículas magnéticas,<br />

espectrometría, ultrasonido, radiografía industrial, resonancia. Presentación <strong>de</strong><br />

los materiales en el mercado. Seguridad y trabajo bajo normas en el manipuleo<br />

<strong>de</strong> materiales, en los tratamientos térmicos y en los ensayos.<br />

Aspecto formativo referido a las instalaciones en industrias y en navíos.<br />

<strong>El</strong> manejo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las instalaciones en industrias y en navíos implica<br />

reconocer/i<strong>de</strong>ntificar los componentes <strong>de</strong> las instalaciones hidráulicas; <strong>de</strong>finir los<br />

rangos admisibles <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong> los parámetros funcionales <strong>de</strong> los elementos<br />

y dispositivos componentes; reconocer los diferentes sistemas <strong>de</strong> producción y<br />

aprovisionamiento <strong>de</strong> aire comprimido; reconocer los elementos necesarios e<br />

imprescindibles para circuitos y sistemas neumáticos. I<strong>de</strong>ntificar y <strong>de</strong>finir los<br />

elementos que componen un circuito <strong>de</strong> presión oleohidráulico cumpliendo con<br />

las normas <strong>de</strong> seguridad y <strong>de</strong> calidad; i<strong>de</strong>ntificar los diferentes componentes <strong>de</strong><br />

instalaciones para aplicaciones térmicas, <strong>de</strong>finiendo parámetros funcionales,<br />

elementos accesorios auxiliares y normativa utilizable; conocer las técnicas <strong>de</strong><br />

tratamiento <strong>de</strong> residuos <strong>de</strong>finir la más a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> acuerdo con la naturaleza <strong>de</strong><br />

los residuos tratados; y categorizar los diferentes requerimientos mecánicos para,<br />

196

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!