27.05.2013 Views

El consejo General de Educación

El consejo General de Educación

El consejo General de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

219<br />

Resolución 1810 /09 -CGE<br />

Contenidos provenientes <strong>de</strong> la informática y la comunicación. Uso <strong>de</strong> los<br />

Programas Microsoft Word y Microsoft Excel: Notas, presupuestos, listados,<br />

Planificación <strong>de</strong> gastos, gráficas, etc. Diapositivas <strong>de</strong>mostrativas, informativas,<br />

etc. Internet: investigación y búsqueda en la Web. Manejo <strong>de</strong> correo<br />

electrónico. Herramientas <strong>de</strong> diseño y confección Multimedial. Corel Dra.<br />

Investigación en la red sobre ofertas comerciales. Armado <strong>de</strong> diseños en<br />

función a las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> la moda. Microsoft Publisher. Creación <strong>de</strong> folletos,<br />

trípticos y todo tipo <strong>de</strong> publicaciones para mostrar diferentes aspectos <strong>de</strong>l<br />

trabajo <strong>de</strong>l técnico en Indumentaria y sus procesos. Microsoft PowerPoint.<br />

Investigar diferentes formas <strong>de</strong> tratar la información en la Web. Envío <strong>de</strong><br />

archivos y <strong>de</strong>más elementos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Internet. Crear diapositivas para mostrar<br />

todo el proceso con imágenes y sonido. Utilizar archivos <strong>de</strong> diseño como<br />

fotografía digital para enriquecer sus presentaciones. Diseño <strong>de</strong> páginas Webs.<br />

Conocimientos básicos sobre la instalación <strong>de</strong> una página <strong>de</strong> internet.Software<br />

específicos <strong>de</strong> la actividad industrial. Representación <strong>de</strong>l proyecto: fichas <strong>de</strong><br />

producto. Geometrales. Mol<strong>de</strong>ría. Detalles constructivos. Progresiones. Cartas<br />

<strong>de</strong> color, etc. Implementación <strong>de</strong> la computación en la ca<strong>de</strong>na productiva.<br />

Integración a la maquinaria. Sistemas <strong>de</strong> microtiza, ploteo y corte. Diagramas<br />

<strong>de</strong> organización. Desarrollo <strong>de</strong> programas específicos <strong>de</strong> representación<br />

Organización <strong>de</strong> la producción. Secuencia <strong>de</strong> talles, curva <strong>de</strong> corte. Cortes en<br />

el textil, <strong>de</strong>sperdicios porcentuales. Diagrama <strong>de</strong> tareas. Implementación <strong>de</strong> la<br />

computación a maquinarias <strong>de</strong> costura.<br />

3. Formación técnica específica<br />

Se propone el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s profesionales que aseguren un<br />

<strong>de</strong>sempeño polivalente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> áreas ocupacionales, cuya complejidad exige<br />

no sólo haber adquirido una cultura tecnológica <strong>de</strong> base sino una formación<br />

específica <strong>de</strong> carácter técnico profesional. Tiene como propósito poner el<br />

conjunto <strong>de</strong> aprendizajes que el alumno <strong>de</strong>sarrolla en el contexto escolar, en la<br />

perspectiva <strong>de</strong> la preparación para la <strong>de</strong>l trabajo. En este campo formativo los<br />

conocimientos generales y en ciencia y tecnología se retoman, integrándolos y<br />

contextualizándolos en un campo profesional específico. Los contenidos<br />

específicos <strong>de</strong>l campo ocupacional se estructuran en torno a problemáticas que<br />

dan unidad a las activida<strong>de</strong>s formativas y permiten un enfoque multidisciplinario<br />

en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s profesionales. Este campo tiene como eje<br />

organizado el conjunto <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>finidas a partir <strong>de</strong> los perfiles<br />

profesionales correspondientes y procesos cognitivos complejos, ente los que<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>de</strong>strezas motrices es sólo una parte. Involucran el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> una profesionalidad que incluye en su concepción la necesidad <strong>de</strong><br />

actualización permanente, especialización y reconversión. Si bien la formación<br />

técnico profesional está presente en todos los años <strong>de</strong> la carrera, sus aspectos<br />

más específicos se concretan en los últimos años.<br />

Contenidos <strong>de</strong> formación técnica específica referidos a las Tecnologías <strong>de</strong> los<br />

procesos productivos. En este espacio curricular troncal, el propósito <strong>de</strong> la<br />

Tecnología <strong>de</strong> los Procesos Productivos, se focaliza en la integración <strong>de</strong> los<br />

saberes <strong>de</strong>l taller <strong>de</strong> indumentaria, problematizándolos en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una<br />

producción industrial, seriada. Compren<strong>de</strong> las técnicas que lleva a cabo el<br />

proceso <strong>de</strong> industrialización <strong>de</strong> lo textil para convertirlo en indumentaria.<br />

219

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!