27.05.2013 Views

El consejo General de Educación

El consejo General de Educación

El consejo General de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

185<br />

Resolución 1810 /09 -CGE<br />

proyecto y la obra. Relaciones comerciales con los fabricantes y/o proveedores.<br />

Estimación <strong>de</strong> tiempos y costos. Producto final: Stand <strong>de</strong> promoción,<br />

exposición <strong>de</strong> arte, centro <strong>de</strong> atención al cliente. Mono-ambiente <strong>de</strong> baja<br />

complejidad: habitación <strong>de</strong> adultos, habitación <strong>de</strong> niños, salón, comedor, etc.<br />

Contenidos <strong>de</strong> formación técnica específica referidos a Diseño II. Interpretar las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un cliente-usuario incorporando el concepto <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> uso<br />

<strong>de</strong> un espacio. Aplicar y perfeccionar una metodología <strong>de</strong> diseño a través <strong>de</strong> la<br />

realización <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> complejidad creciente. Integrar las habilida<strong>de</strong>s y<br />

conocimientos adquiridos en otros espacios curriculares en la resolución <strong>de</strong><br />

situaciones inherentes a su práctica profesional. <strong>El</strong> usuario. <strong>El</strong> cliente. Perfil <strong>de</strong><br />

diferentes sujetos. Programas <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s. Destino. Condicionantes<br />

funcionales tecnológicas y formales que afectan al objeto en el funcionamiento.<br />

Relación entre forma–función y tiempo <strong>de</strong> uso. Lenguaje comunicacional.<br />

Espacio y Destino. Estudio <strong>de</strong>l medio físico y reconocimiento visual y métrico<br />

<strong>de</strong>l espacio, condiciones constructivas y <strong>de</strong> conservación. Partido funcional.<br />

Análisis y reconocimiento <strong>de</strong> espacios públicos, privados e intermedios que<br />

articulan a estos. Calidad <strong>de</strong> vida. Racionalización <strong>de</strong>l espacio según diferentes<br />

áreas <strong>de</strong> uso. Antropometría <strong>de</strong> las funciones Circulaciones. Técnicas <strong>de</strong><br />

estudio y análisis. Partido formal. La imagen, los códigos actuales y las<br />

condicionantes. Propuesta <strong>de</strong> equipamiento acor<strong>de</strong> con el espacio, el gusto <strong>de</strong><br />

un usuario <strong>de</strong>terminado, la moda, la comodidad y la duración. Jerarquización<br />

<strong>de</strong> los espacios <strong>de</strong> recorrido y permanencia. La luz natural y la luz artificial.<br />

Control <strong>de</strong> la luz. Ilusiones ópticas, efectos especiales. Sensaciones táctiles.<br />

Limpieza y pulcritud y perdurabilidad en el tiempo. Anteproyecto.<br />

Materialización <strong>de</strong>l espacio. Lenguaje proyectual y <strong>de</strong> comunicación gráfico,<br />

oral y escrito. Racionalización <strong>de</strong> los materiales. <strong>El</strong> proyecto y la obra.<br />

Relaciones comerciales con los fabricantes y/o proveedores. Estimación <strong>de</strong><br />

tiempos y costos. Producto final: Desarrollo <strong>de</strong> un Loft<br />

Desarrollo <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> vivienda permanente ó vacacional completa.<br />

Contenidos <strong>de</strong> formación técnica específica referidos a Psicología <strong>General</strong>.<br />

Introducción a la psicología. Psicología <strong>General</strong>, su alcance. Breve historia <strong>de</strong><br />

la psicología. <strong>El</strong> objeto y el método. Evolución <strong>de</strong> la psique. Psicología <strong>de</strong> la<br />

conciencia. Enfoque tradicional <strong>de</strong> W. James. La temporalidad <strong>de</strong> la conciencia.<br />

Los cuatro caracteres <strong>de</strong> la conciencia. Concepto psicológico <strong>de</strong> conciencia.<br />

Manifestaciones <strong>de</strong> la Conciencia. Psicología Conductista. Watson. Conciencia.<br />

Posición básica <strong>de</strong>l conductismo. Hábitos. Instintos. Orientación conductista en<br />

la psicología. Relación Estímulo-Respuesta, ¿Qué se entien<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

conductismo?. La psicología <strong>de</strong> la Gestalt. Wertheimer, Khöeler, Kofka,<br />

orígenes y postulados. Fenómeno Phi. Figura. Fondo: <strong>de</strong>finición e interrelación.<br />

Pensamiento Productivo Leyes <strong>de</strong> la gestalt. Constancia Perceptual. C Lewin y<br />

la teoría <strong>de</strong>l campo. Psicoanálisis. Sigmund Freíd. Aparato psíquico. Conceptos<br />

básicos <strong>de</strong> su constitución. Primera tópica: Inconsciente, Pre-consciente,<br />

Consciente. Características. Segunda tópica: Yo, <strong>El</strong>lo, Super. Yo.<br />

Características. Pulsiones. Agresión. La psique para Carl G. Jung. La evolución<br />

<strong>de</strong> la conciencia y sus funciones según Carl G. Jung. Tipos psicológicos.<br />

Conciencia, Inconsciente personal y colectivo. Los Arquetipos. Pensamiento<br />

dirigido y fantaseado. La sombra individual y colectiva. Psicología Individual <strong>de</strong><br />

A. Adler. Sentimiento <strong>de</strong> Inferioridad. Complejo. Neurosis. Estilo <strong>de</strong> vida. Fin<br />

185

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!