27.05.2013 Views

El consejo General de Educación

El consejo General de Educación

El consejo General de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

190<br />

Resolución 1810 /09 -CGE<br />

<strong>de</strong> la radiactividad. Ondas electromagnéticas. Espectro electromagnético.<br />

Espectroscopia, su relación con la estructura <strong>de</strong> la materia y aplicaciones en<br />

mecánica. Cuantificación <strong>de</strong> la energía. Nociones sobre los procesos <strong>de</strong> fusión<br />

y <strong>de</strong> fisión nuclear. Partículas subatómicas.<br />

Del área <strong>de</strong> Química: Estructura y propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los materiales: Propieda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> los materiales sólidos, líquidos y gaseosos: características <strong>de</strong> conductividad,<br />

solubilidad, puntos <strong>de</strong> ebullición y fusión, dilatación, propieda<strong>de</strong>s mecánicas.<br />

<strong>El</strong>ementos y compuestos. Mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> materiales: formados por moléculas<br />

(polares/no polares), re<strong>de</strong>s iónicas, metales, re<strong>de</strong>s macromoleculares.<br />

Materiales metálicos, cerámicos y polímeros: propieda<strong>de</strong>s en función <strong>de</strong> la<br />

estructura molecular. Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> soluciones. Soluciones sólidas. Diagramas <strong>de</strong><br />

equilibrio Propieda<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la concentración. <strong>El</strong> nivel atómicomolecular:<br />

Mo<strong>de</strong>lo atómico. Evi<strong>de</strong>ncias experimentales. Espectros atómicos y<br />

niveles energéticos <strong>de</strong> los electrones. Variación periódica <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s.<br />

Configuraciones electrónicas estables, procesos que las producen: uniones<br />

covalentes o enlace metálico, enlaces iónicos. Forma y distribución <strong>de</strong> carga en<br />

moléculas <strong>de</strong> compuestos <strong>de</strong>l carbono y otras familias <strong>de</strong> compuestos:<br />

influencia sobre las propieda<strong>de</strong>s. Uniones químicas: Relación entre<br />

propieda<strong>de</strong>s atómicas y tipo <strong>de</strong> unión. Orbitales atómicos y moleculares.<br />

Mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> unión química: Orbitales moleculares. Enlace <strong>de</strong> valencia.<br />

Ecuaciones químicas. Estequiometría. Ecuaciones y procesos <strong>de</strong> Oxidación y<br />

Reducción. Corrosión – acción <strong>de</strong> los álcalis, ácidos y sales sobre metales y<br />

aleacciones. Uso <strong>de</strong> inhibidores y pasivadores. Tratamientos <strong>de</strong> superficie:<br />

fosfatizado, sulfurizado. Procesos electrolíticos. Ecuaciones <strong>de</strong> combustión y<br />

cálculo energético. Ciclos geoquímicos y aprovechamiento <strong>de</strong> recursos<br />

minerales. La producción y reciclado <strong>de</strong> materiales. Propieda<strong>de</strong>s<br />

características, interacciones con medios acuosos e hidrofóbicos. Ciencia <strong>de</strong><br />

materiales. Niveles estructurales <strong>de</strong> un material: aspecto químico <strong>de</strong> la<br />

composición atómico-molecular, agregados supramoleculares y estructuras<br />

cristalinas, fallas en la regularidad. Inci<strong>de</strong>ncia en las propieda<strong>de</strong>s mecánicas y<br />

eléctricas. Estructuras y propieda<strong>de</strong>s típicas <strong>de</strong> materiales ferromagnéticos.<br />

Aplicaciones. Aspectos químicos <strong>de</strong> respuestas eléctricas <strong>de</strong> los materiales:<br />

aislantes, conductores, semiconductores, superconductores. Estructuras típicas<br />

<strong>de</strong> materiales poliméricos. Estructuras entrelazadas y lineales. Inci<strong>de</strong>ncia en las<br />

propieda<strong>de</strong>s mecánicas. Materiales reforzados: resinas, fibras compuestas.<br />

Del área <strong>de</strong> Economía: <strong>El</strong> problema económico, procesos, <strong>de</strong>sarrollo y<br />

calidad <strong>de</strong> vida. La economía y el problema económico: la escasez, las<br />

necesida<strong>de</strong>s, los bienes económicos. Macroeconomía y Microeconomía. Los<br />

factores <strong>de</strong> la producción. Oferta y <strong>de</strong>manda. Factores físicos. Trabajo. Capital.<br />

Proceso productivo. Materia prima. Consumo. <strong>El</strong> circuito económico. La<br />

ecuación macroeconómica fundamental. La financiación <strong>de</strong> la economía. <strong>El</strong><br />

sistema financiero. Indicadores <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. Desarrollo sustentable o<br />

sostenible. La revolución científica y tecnológica y sus efectos sobre el sistema<br />

económico. Impacto <strong>de</strong> la globalización y la revolución tecnológica en el<br />

trabajo, la producción y el consumo. La economía argentina al final <strong>de</strong>l siglo<br />

XX. Principales indicadores. La integración Argentina al Mercosur. Economías<br />

190

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!