27.05.2013 Views

El consejo General de Educación

El consejo General de Educación

El consejo General de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

191<br />

Resolución 1810 /09 -CGE<br />

cerradas y economías abiertas. Análisis microeconómico. La empresa y la<br />

producción. Ingreso y gasto. Los costos. La tecnología. Eficiencia técnica,<br />

eficiencia económica y eficiencia social. <strong>El</strong> mercado y los precios. Tipos <strong>de</strong><br />

mercado. Indicadores económicos. Componentes básicos. Dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

elaboración. Cargas fiscales. Economía informal. Globalización e integración <strong>de</strong><br />

los mercados. <strong>El</strong> mercado <strong>de</strong> divisas y el tipo <strong>de</strong> cambio. Los costos <strong>de</strong>l<br />

crecimiento económico. <strong>El</strong> crecimiento económico y el medio ambiente.<br />

Desarrollo y Sub<strong>de</strong>sarrollo. <strong>El</strong> <strong>de</strong>sarrollo sustentable.<br />

Del área <strong>de</strong> Procesos productivos: Tipos <strong>de</strong> procesos productivos. Sectores<br />

y activida<strong>de</strong>s productivas. Los servicios. Operaciones <strong>de</strong> generación,<br />

explotación, transformación, transporte, almacenamiento, y consumo. Formas<br />

<strong>de</strong> representación <strong>de</strong> un proceso productivo tomando en cuenta este tipo <strong>de</strong><br />

operaciones. La estructura <strong>de</strong> las formas <strong>de</strong> producción (<strong>de</strong> lo artesanal a lo<br />

industrial). Los flujos <strong>de</strong> materiales, energía e información en las distintas<br />

formas <strong>de</strong> producción. Representación <strong>de</strong> estructuras y flujos en los sistemas<br />

<strong>de</strong> producción. Los procesos <strong>de</strong> regulación y control. Los procesos <strong>de</strong><br />

innovación. <strong>El</strong> rol <strong>de</strong> la innovación en los procesos productivos. Innovaciones<br />

en productos, procesos y organizaciones. Determinantes <strong>de</strong>l cambio<br />

tecnológico. <strong>El</strong> rol <strong>de</strong>l conocimiento científico en los procesos <strong>de</strong> innovación. La<br />

normalización. Productos y procesos que se rigen por normas. La noción <strong>de</strong><br />

calidad en productos y procesos. Normas ISO 9000 y 14000. Efectos <strong>de</strong> la<br />

tecnología en la sociedad y el ambiente. Las tecnologías más convenientes.<br />

Las consecuencias <strong>de</strong>seadas y no <strong>de</strong>seadas. <strong>El</strong> impacto sobre el medio social<br />

y natural. <strong>El</strong> <strong>de</strong>sarrollo social sustentable. <strong>El</strong> papel <strong>de</strong> la ciencia y la tecnología<br />

en la sociedad contemporánea. Mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> interacción Ciencia, Tecnología y<br />

Sociedad (CTS).<br />

Del área <strong>de</strong> tecnologías <strong>de</strong> gestión: Las organizaciones. Los flujos <strong>de</strong><br />

información en las estructuras organizativa. La transformación, el transporte y<br />

el almacenamiento <strong>de</strong> la información en las organizaciones. Las re<strong>de</strong>s<br />

comunicacionales. La circulación <strong>de</strong> documentos. La estructura <strong>de</strong> las<br />

organizaciones. Las formas <strong>de</strong> organización <strong>de</strong>l trabajo. Criterios para la toma<br />

<strong>de</strong> posiciones. Sistemas administrativos. La administración como forma <strong>de</strong><br />

almacenamiento y procesamiento <strong>de</strong> la información. Estructura <strong>de</strong> los sistemas<br />

administrativos. Criterios <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos. Gestión comercial. Uso<br />

<strong>de</strong> documentos pertinentes y trámites vinculados con los mismos. Concepto <strong>de</strong><br />

presupuesto. Fijación <strong>de</strong> metas y logros. Nociones <strong>de</strong> información contable.<br />

Control <strong>de</strong> proyectos. Organización <strong>de</strong> los recursos en el tiempo: método <strong>de</strong>l<br />

camino crítico. Diagramas Gantt, P.E.R.T. y C.P.M. La noción <strong>de</strong> calidad en<br />

procesos. Gestión <strong>de</strong> la calidad en estructuras organizativas.<br />

Del área <strong>de</strong> tecnologías <strong>de</strong> la información y comunicación: <strong>El</strong> procesamiento y<br />

el almacenamiento <strong>de</strong> la información. Tipos <strong>de</strong> dato e información.<br />

Herramientas utilizadas para el procesamiento y el almacenamiento. Concepto<br />

<strong>de</strong> software. Operaciones unitarias <strong>de</strong> procesamiento <strong>de</strong> la información.<br />

Programación. Estructuras básicas. Los programas como organizadores <strong>de</strong> la<br />

secuencia <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> procesamiento <strong>de</strong> la información. Procedimientos<br />

y funciones. Herramientas informáticas <strong>de</strong> uso general: planillas <strong>de</strong> cálculo,<br />

191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!