27.05.2013 Views

El consejo General de Educación

El consejo General de Educación

El consejo General de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

184<br />

Resolución 1810 /09 -CGE<br />

comerciales. Polímeros naturales y artificiales. Los materiales plásticos.<br />

Pinturas. Alfombras y pisos sintéticos.<br />

Contenidos <strong>de</strong> Formación técnica específica referidos a la Contabilidad.<br />

Actividad económica <strong>de</strong>l hombre: la compra y la venta. Teneduría <strong>de</strong> libros.<br />

Personalización <strong>de</strong> las cuentas. Partida doble: principios y reglas prácticas.<br />

Revisión <strong>de</strong> cuentas patrimoniales, <strong>de</strong> resultado y capital. Registraciones<br />

contables comunes, asientos, mayorización y Balance <strong>de</strong> Comprobación.<br />

Sumas y saldos. Importancia documentación comercial utilizada en compra.<br />

venta comercial. Pagaré- Cheque. Concepto <strong>de</strong> empresa. Precio <strong>de</strong> venta.<br />

Bonificaciones y <strong>de</strong>scuentos. Precio bruto y neto. Ganancia bruta y neta.<br />

Sociedad mercantil. Distribución <strong>de</strong> utilida<strong>de</strong>s y pérdidas. Tipos <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s<br />

comerciales. Distintas clases <strong>de</strong> aportes. Libro. Caja.Producto. Presupuesto. La<br />

empresa industrial. PYMES. Precios <strong>de</strong> costo. Costos directos, indirectos, fijos<br />

y variados.<br />

Contenidos <strong>de</strong> formación técnica específica referidos al Marketing. Concepto<br />

<strong>de</strong> economía. Producción, distribución y consumo. Demanda, oferta, mercado,<br />

empresa. <strong>El</strong> área <strong>de</strong> comercialización, su organización y su relación con las<br />

restantes áreas <strong>de</strong> una empresa. Objetivos <strong>de</strong> Marketing y ventas. Decisión,<br />

población, participantes y proceso <strong>de</strong> compra. Mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l<br />

consumidor. <strong>El</strong> producto. Mercado y meta. Target. Costos: concepto y<br />

clasificación. Tipos <strong>de</strong> mercado. Canales <strong>de</strong> distribución. Planificación <strong>de</strong><br />

ventas. La investigación y los sistemas <strong>de</strong> información aplicados al Márketing.<br />

Inserción en el campo laboral, áreas <strong>de</strong> competencia y status profesional.<br />

Comercialización.<br />

Contenidos <strong>de</strong> formación técnica específica referidos a tecnología <strong>de</strong> gestión.<br />

Economía: concepto, origen <strong>de</strong>l vocablo. Las activida<strong>de</strong>s económicas.<br />

Fenómenos económicos y fenómenos naturales. Leyes económicas. Los<br />

distintos mercados. Bolsa <strong>de</strong> comercio. Sector monetario y financiero. Mercado<br />

<strong>de</strong> divisas. Sector externo. Comercio internacional. Gestión comercial y<br />

financiera. Gestión Bancaria. Departamento <strong>de</strong> compra y producción. Los<br />

criterios <strong>de</strong> administración: eficiencia, eficacia. Los procesos administrativos:<br />

toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, planeamiento y ejecución. <strong>El</strong> control <strong>de</strong> gestión. La<br />

administración <strong>de</strong> la producción. La administración <strong>de</strong> los recursos humanos.<br />

Control <strong>de</strong> "stocks". La distribución y el transporte.<br />

Contenidos <strong>de</strong> formación técnica específica referidos a Diseño I. InItroducción<br />

al diseño. Diseño y <strong>de</strong>coración. Proceso <strong>de</strong> diseño. <strong>El</strong> hombre como usuario<br />

<strong>de</strong>l espacio. Comportamiento humano. Programas <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s.<br />

Condicionantes <strong>de</strong>l funcionamiento, formales–socioculturales–gusto, modatecnológicas.<br />

Espacio y Destino. Relevamiento visual y métrico <strong>de</strong> espacios.<br />

Partido funcional. Racionalización <strong>de</strong>l espacio. Antropometría <strong>de</strong> las funciones.<br />

Partido formal. Equipamiento en función <strong>de</strong>l espacio, el gusto, la moda, la<br />

comodidad y la duración. <strong>El</strong> color en el diseño <strong>de</strong> interiores. Psicología <strong>de</strong> la<br />

percepción visual. Anteproyecto. Materialización <strong>de</strong>l espacio.<br />

Lenguaje proyectual y <strong>de</strong> comunicación gráfico, oral y escrito. Racionalización<br />

<strong>de</strong> los materiales. Tecnologías tradicionales y <strong>de</strong> vanguardia en función <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sgaste y <strong>de</strong>l tiempo, la economía y la calidad, la moda y la necesidad. <strong>El</strong><br />

184

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!