27.05.2013 Views

Ver archivo en formato pdf - Ramona

Ver archivo en formato pdf - Ramona

Ver archivo en formato pdf - Ramona

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

54b.qxd 07/04/2006 03:56 p.m. PÆgina 15<br />

de él y hay, por ejemplo, dos cuadros que me <strong>en</strong>cantaron y siempre me<br />

gustaron y los volví a ver y me <strong>en</strong>cantaron, que son la mujer con el sweater<br />

rojo y hay otro retrato de una mujer con una blusa blanca, que ése<br />

no lo había visto y lo vi <strong>en</strong> la muestra del Malba y me <strong>en</strong>cantó, me <strong>en</strong>cantó.<br />

Y cuando pinta, pinta sólo pintura, es cuando más me gusta Berni<br />

y después, otras etapas de Berni son las de Juanito Laguna que ahí<br />

también cualquiera podría p<strong>en</strong>sar que me gustarían más las de <strong>Ramona</strong>,<br />

pero no, las de Juanito son las que más me gustan, y bu<strong>en</strong>o, también<br />

el tipo hace como una pres<strong>en</strong>tación de una verdad, otra vez lo de<br />

la actuación que decía antes: vos ves esos cuadros y no estás sinti<strong>en</strong>do<br />

que el tipo te está dici<strong>en</strong>do “bu<strong>en</strong>o, acá t<strong>en</strong>és que ver la trágica vida del<br />

marginal”, qué sé yo, sino que lo s<strong>en</strong>tís directam<strong>en</strong>te, no hacés un esfuerzo<br />

por leer eso, y eso, por eso es como muy pot<strong>en</strong>te <strong>en</strong> toda su producción<br />

y a la vez también pres<strong>en</strong>ta la vida del personaje este, Juanito<br />

Laguna, remontando un barrilete, si<strong>en</strong>do feliz <strong>en</strong> su micromundo que<br />

desde afuera es visto como trem<strong>en</strong>do, re marginal, opresivo y se te vi<strong>en</strong>e;<br />

sin embargo, está contando una realidad cotidiana del pibe que no está<br />

sufri<strong>en</strong>do, está <strong>en</strong> su mundo, punto. Y eso me gusta también mucho de<br />

él porque ti<strong>en</strong>e una narrativa que es muy pot<strong>en</strong>te pero además ti<strong>en</strong>e un<br />

trabajo de lo estético que es increíble y ninguna de las dos está <strong>en</strong> detrim<strong>en</strong>to<br />

de la otra, se pot<strong>en</strong>cian todo el tiempo mutuam<strong>en</strong>te, para mí es<br />

un artista re fuerte, ¿viste?<br />

El sweater rojo, ¿viste cómo esta pintado?, es tan creíble, no te das<br />

cu<strong>en</strong>ta de que está pintado, pero te metés ahí ad<strong>en</strong>tro de ese cuadro,<br />

eso es lo que me gusta de él y de cualquier artista. Los artistas bu<strong>en</strong>os<br />

consigu<strong>en</strong> eso. Consigu<strong>en</strong> que lo que te están mostrando te olvides de<br />

que es un cuadro, una foto, una instalación, lo que sea, que no hagas<br />

esa cosa de… de… no está tan mediatizado, eso que está contando el<br />

tipo va directo, sin t<strong>en</strong>er que estar p<strong>en</strong>sando “ah, porque lo hizo con tal<br />

material, significa esto, lo otro”, no; el tipo usa latas, la lata significa pero<br />

no t<strong>en</strong>és que ni p<strong>en</strong>sarlo.<br />

Además se juega el tipo, de rep<strong>en</strong>te te pone ese sweater rojo ahí.<br />

Gachi Hasper<br />

Artista<br />

Como sabía que v<strong>en</strong>ía acá, hoy a la tarde estuve mirando todos los<br />

websites de Berni para recordar su biografía, y lo que me <strong>en</strong>cantó fue algo<br />

que levantaron de algo que dijo cuando le hicieron una retrospectiva<br />

<strong>en</strong> el Di Tella, algo que dijo Romero Brest. Entonces Romero Brest decía<br />

que era llamativo que un artista, después de los 50 hiciera un cambio<br />

importante <strong>en</strong> la obra. Y eso me llamó mucho la at<strong>en</strong>ción. O sea, primero,<br />

Berni es un gran artista y por eso a los 50 hizo cambios, a los 70<br />

y hasta que se murió. Y eso es lo más común de lo que pi<strong>en</strong>so yo que<br />

es un gran artista, eso es un símbolo de un tipo que está trabajando. Y<br />

no es nada fuera de lo común, me parece que es exactam<strong>en</strong>te el síntoma<br />

de un artista vivo. Eso me <strong>en</strong>cantó. Y que después de los 50 hizo no<br />

INFINITO BERNI - TESTIMONIOS | PAGINA 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!