27.05.2013 Views

Ver archivo en formato pdf - Ramona

Ver archivo en formato pdf - Ramona

Ver archivo en formato pdf - Ramona

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

54b.qxd 07/04/2006 03:56 p.m. PÆgina 66<br />

PAGINA 66 | GORRIARENA EN SU LIBRO<br />

La carne ocupa<br />

un lugar c<strong>en</strong>tral<br />

María Teresa Constantin y Diana Wechsler escribieron un libro sobre<br />

Carlos Gorriar<strong>en</strong>a. A continuación, el texto leído para su pres<strong>en</strong>tación<br />

<strong>en</strong> el Museo Nacional de Bellas Artes.<br />

Laura Malosetti<br />

Costa<br />

Un libro como el que la Fundación Mundo Nuevo dedica a Carlos Gorriar<strong>en</strong>a,<br />

como primera publicación de su colección de arte arg<strong>en</strong>tino, marca<br />

un hito importante, no sólo <strong>en</strong> la trayectoria del artista sino también<br />

<strong>en</strong> su ubicación relativa <strong>en</strong> la esc<strong>en</strong>a del arte arg<strong>en</strong>tino contemporáneo.<br />

Es éste un libro que estaba faltando. Qué duda cabe: Gorriar<strong>en</strong>a es un<br />

protagonista indiscutible de nuestro arte desde hace ya varias décadas.<br />

Pero hacía falta un estudio crítico que inscribiera su trayectoria <strong>en</strong> la historia<br />

del arte arg<strong>en</strong>tino más reci<strong>en</strong>te. Se necesitaba un poco de distancia<br />

para p<strong>en</strong>sar su trayectoria imbricada <strong>en</strong> la cultura de su tiempo, <strong>en</strong><br />

la Arg<strong>en</strong>tina y <strong>en</strong> el panorama internacional. Que se recuperaran también<br />

sus palabras y distintos mom<strong>en</strong>tos de su fortuna crítica. Que se evaluaran<br />

sus proyectos y se recuperara la voz de qui<strong>en</strong>es a partir de afinidades<br />

estéticas e ideológicas han sido compañeros de ruta: Álvaro Castagnino<br />

desde la galería Arte Nuevo, Hugo Monzón (con qui<strong>en</strong> compartió la formación<br />

<strong>en</strong> el taller de Urruchúa, y fueron luego co-fundadores del Grupo<br />

del Plata), Miguel Briante, y Raúl Santana a partir de su labor crítica.<br />

Las autoras de los textos que presid<strong>en</strong> el libro: María Teresa Constantin<br />

y Diana Wechsler <strong>en</strong>cararon esta tarea historiográfica a partir de una revisión<br />

cuidadosa de la bibliografía sobre el período y sus problemas, para<br />

instalar con precisión y distancia crítica su relato <strong>en</strong> esa constelación<br />

de imág<strong>en</strong>es y discursos.<br />

Quiero destacar <strong>en</strong> las decisiones que dieron su forma final a este libro,<br />

además: un g<strong>en</strong>eroso despliegue de fu<strong>en</strong>tes docum<strong>en</strong>tales y un ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to<br />

sagaz de la recopilación de los discursos críticos, que estuvo<br />

a cargo de Silvia Marrube, así como la cuidada cronología artístico-biográfica<br />

realizada por Sebastián Vidal Mackinson.<br />

En la introducción se plantean algunas cuestiones c<strong>en</strong>trales a la hora de<br />

analizar la obra de Gorriar<strong>en</strong>a: <strong>en</strong> primer lugar, su adhesión incondicional<br />

a la causa de la pintura, a partir de reconocer <strong>en</strong> ella unas posibilidades<br />

expresivas irreductibles a cualquier otro l<strong>en</strong>guaje. Inmediatam<strong>en</strong>te:<br />

la t<strong>en</strong>sión perman<strong>en</strong>te <strong>en</strong> su obra <strong>en</strong>tre modernidad y política. Y aquí<br />

una afirmación fuerte tanto del compromiso ético de Gorriar<strong>en</strong>a con su<br />

lugar de trabajador de la cultura <strong>en</strong> un s<strong>en</strong>tido político, como de su convicción<br />

(repetida más de una vez) de que “la pintura no modifica nada”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!