27.05.2013 Views

Ver archivo en formato pdf - Ramona

Ver archivo en formato pdf - Ramona

Ver archivo en formato pdf - Ramona

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

54b.qxd 07/04/2006 03:56 p.m. PÆgina 25<br />

m<strong>en</strong>te <strong>en</strong> efecto el mejor programa político artístico para el arte político<br />

latinoamericano, él ti<strong>en</strong>e una t<strong>en</strong>sión con esta posición que Siqueiros<br />

estaba promovi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> el cono sur y me parece que <strong>en</strong> los 60 resuelve<br />

esta cuestión t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do un diálogo muy fecundo con la vanguardia, a través<br />

de incorporar nuevos materiales, nuevas técnicas, nuevos procedimi<strong>en</strong>tos,<br />

toda esta posición de incluir materiales de desecho industrial,<br />

me parece que ahí hay un diálogo muy fecundo de Berni con la vanguardia.<br />

Por otro lado me parece que también hay una t<strong>en</strong>sión muy fuerte<br />

<strong>en</strong>tre Berni y la nueva izquierda, que es otro capítulo de esta relación<br />

que habría que explorar, que está bastante poco estudiada; por un lado<br />

me parec<strong>en</strong> las polémicas de Berni con Carpani, por ejemplo, o más<br />

bi<strong>en</strong> de Carpani con Berni, habría que decirlo a la inversa. Carpani consideraba<br />

a Berni y a los pintores comunistas como pintores de la miseria,<br />

usaba esta expresión para hablar de pintores que repres<strong>en</strong>taban a<br />

personajes marginales pero lo hacían <strong>en</strong> técnicas que lo único que propiciaban<br />

era que finalm<strong>en</strong>te decoraran -decía Carpani- los livings de los<br />

pequeños burgueses. Entonces él lo veía como un problema el tema de<br />

la circulación de la obra; y por otro lado también hay una t<strong>en</strong>sión sil<strong>en</strong>ciada<br />

con algunos núcleos de la nueva izquierda, por ejemplo, cuando<br />

Gorriar<strong>en</strong>a y Ferrari convocan al hom<strong>en</strong>aje a Vietnam <strong>en</strong> el año 66 Berni<br />

no participa y nadie <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de ni siquiera el mismo Gorriar<strong>en</strong>a hoy, y se<br />

preguntan por qué no participó, porque no fue evid<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te por una<br />

cuestión política ya que otros pintores comunistas sí lo hicieron y fue todo<br />

un hito d<strong>en</strong>tro de la historia de las convocatorias colectivas del arte<br />

político <strong>en</strong> esos años.<br />

¿Por que p<strong>en</strong>sás que no participó?<br />

No lo sé, pero fue un mom<strong>en</strong>to de t<strong>en</strong>sión. Si uno rastrea, por ejemplo,<br />

<strong>en</strong> La Rosa Blindada, <strong>en</strong> el número que corresponde a esos mom<strong>en</strong>tos,<br />

que debe ser a mediados del 66, hay un recuadro sin firma que lo escribió<br />

Gorriar<strong>en</strong>a <strong>en</strong> donde d<strong>en</strong>uncia la no participación de Berni <strong>en</strong> ese<br />

hecho que aglutinó desde Minujín hasta Carpani, a todo el espectro de<br />

pintores y de artistas politizados o semipolitizados, o <strong>en</strong> vías de politización.<br />

Me parece que esta cuestión de cómo resuelve Berni este dilema<br />

<strong>en</strong>tre las innovaciones formales y el programa de realismo socialista,<br />

digo <strong>en</strong>tre la vanguardia y el realismo para ponerlo <strong>en</strong> dos términos<br />

m<strong>en</strong>os cerrados, me parece que también para los vanguardistas la resolución<br />

que le daba Berni con toda la simpatía que le t<strong>en</strong>ían, -Berni, por<br />

ejemplo, donó una obra para hacer Tucumán arde, para que fuera v<strong>en</strong>dida<br />

y fuera parte de los fondos que financiaran el viaje y la investigación<br />

de Tucumán arde, o sea que el vínculo con ellos era muy bu<strong>en</strong>o-, la resolución<br />

que le daba él a la cuestión del arte t<strong>en</strong>sionado hacia la política<br />

no era la que los vanguardistas def<strong>en</strong>dían, que def<strong>en</strong>dían una dinámica<br />

mucho más desmaterializada de la obra y la resolución de Berni<br />

que quedaba todavía demasiado sujeta a la cuestión del soporte o de la<br />

materia; <strong>en</strong>tonces él resolvía esta cuestión de la dim<strong>en</strong>sión política de la<br />

obra a una cuestión de temática, de última, y no era esto lo que, por<br />

ejemplo, se plantearía León Ferrari, que hablaba más bi<strong>en</strong> de una cuestión<br />

de propósito de la obra o lo que se plantearía R<strong>en</strong>zi hablando más<br />

bi<strong>en</strong> de la eficacia de la obra, <strong>en</strong>tonces me parece que ahí también hay<br />

INFINITO BERNI - TESTIMONIOS | PAGINA 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!