27.05.2013 Views

Ver archivo en formato pdf - Ramona

Ver archivo en formato pdf - Ramona

Ver archivo en formato pdf - Ramona

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

54b.qxd 07/04/2006 03:56 p.m. PÆgina 29<br />

Cuando hace diez días recibí el mail para esta convocatoria y empecé a<br />

p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> Antonio Berni <strong>en</strong> 5 minutos o Antonio Berni <strong>en</strong> 3 minutos, lo<br />

primero que me vino a la memoria <strong>en</strong> realidad es un recuerdo prácticam<strong>en</strong>te<br />

de adolesc<strong>en</strong>cia, cuando ya había empezado a estudiar Historia<br />

del Arte <strong>en</strong> la Universidad de Bu<strong>en</strong>os Aires y fui a la primera muestra de<br />

Antonio Berni <strong>en</strong> una vieja galería de Bu<strong>en</strong>os Aires, <strong>en</strong> realidad fueron<br />

dos o tres muestras que organizó la Galería Imag<strong>en</strong>. El recuerdo t<strong>en</strong>ía<br />

que ver básicam<strong>en</strong>te con una s<strong>en</strong>sación: hasta qué punto Berni se me<br />

empezaba a contaminar l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te con la historia del arte y <strong>en</strong>tonces<br />

había que ver a Antonio Berni y no cabía la m<strong>en</strong>or duda de que trataba<br />

de uno de los principales pintores arg<strong>en</strong>tinos del siglo XX; pero por el<br />

otro lado, como espectador visitando esas exposiciones había siempre<br />

algo que Berni me devolvía, que t<strong>en</strong>ía que ver con cierta incomodidad,<br />

con cierta molestia, esta cosa de que Berni constantem<strong>en</strong>te o con bastante<br />

frecu<strong>en</strong>cia me <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>taba con cierta s<strong>en</strong>sación relacionada fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te<br />

con algo que estaba desubicado, con algo que yo estaba<br />

vi<strong>en</strong>do y no debería estar ahí puesto, no debería haber estado resuelto<br />

de esa manera, que t<strong>en</strong>ía que ver además con detalles <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes<br />

cuadros, grabados o dibujos; que t<strong>en</strong>ía que ver a veces con simplem<strong>en</strong>te<br />

una forma, con un color, con un gesto del retratado, y que t<strong>en</strong>ía<br />

que ver además fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te con una s<strong>en</strong>sación muy básica de<br />

una incomodidad relacionada con la s<strong>en</strong>siblería, la ternura o el mal gusto<br />

y me costó muchos años acostumbrarme a que Berni v<strong>en</strong>ía con eso,<br />

que Berni, a medida que iba creci<strong>en</strong>do <strong>en</strong> mi formación profesional y a<br />

medida que <strong>en</strong> realidad se iba convirti<strong>en</strong>do <strong>en</strong> algui<strong>en</strong> a qui<strong>en</strong> había que<br />

mirar con mucho respeto y algui<strong>en</strong> qui<strong>en</strong> además era fascinante de ser<br />

mirado, investigado, algui<strong>en</strong> que era especialm<strong>en</strong>te fascinante para ponerle<br />

palabras y escribir sobre él o para organizar muestras, siempre<br />

persistió esa s<strong>en</strong>sación de que de todas maneras Berni me devolvía <strong>en</strong><br />

algún rincón o <strong>en</strong> algún lugar de sus imág<strong>en</strong>es, básicam<strong>en</strong>te un gesto<br />

de ternura o una cuestión de s<strong>en</strong>siblería que t<strong>en</strong>ia que ver con otro…<br />

probablem<strong>en</strong>te con algo muy lejano al mundo del arte, que t<strong>en</strong>ía que ver<br />

más con una vitalidad básica, que t<strong>en</strong>ía que ver con una s<strong>en</strong>sación de<br />

cierta felicidad pero que no se permite habitualm<strong>en</strong>te y que ti<strong>en</strong>e que ver<br />

de pronto con la cultura de la calle, con el folletín, con la tel<strong>en</strong>ovela, o<br />

con la imag<strong>en</strong> del cal<strong>en</strong>dario o con la imag<strong>en</strong> del fileteado de un camión<br />

pero que no ti<strong>en</strong>e que ver con la imag<strong>en</strong> artística, que no ti<strong>en</strong>e que ver<br />

con la historia del arte, que no debería estar puesto <strong>en</strong> ese lugar del<br />

cuadro pintado por uno de los principales pintores que ha dado la Arg<strong>en</strong>tina<br />

<strong>en</strong> el siglo XX y curiosam<strong>en</strong>te a lo largo de los últimos 20 ó 25<br />

años eso que antes era incomodidad se transformó y se confirmó como<br />

el lugar para mí todavía más atractivo de Berni; aun lo que me fascina,<br />

sobre todo, -reconozco quizá por una cuestión de contemporaneidad<br />

con lo que pintó, con lo que hizo, con lo que construyó y con lo que propuso<br />

durante los últimos 15 ó 20 años de su carrera, especialm<strong>en</strong>te con<br />

los Juanitos o con las <strong>Ramona</strong>s <strong>en</strong> los 60 y <strong>en</strong> los 70- es precisam<strong>en</strong>te<br />

esa s<strong>en</strong>siblería o esa posibilidad de obligarme y al mismo tiempo darme<br />

la posibilidad de cruzar el umbral más allá de esta cuestión de lo que la<br />

imag<strong>en</strong> artística debe t<strong>en</strong>er, esta cuestión de que haya un espacio para algo<br />

relacionado con la ternura o con una cuestión básica de conexión a<br />

INFINITO BERNI - TESTIMONIOS | PAGINA 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!