27.05.2013 Views

Ver archivo en formato pdf - Ramona

Ver archivo en formato pdf - Ramona

Ver archivo en formato pdf - Ramona

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

54b.qxd 07/04/2006 03:56 p.m. PÆgina 41<br />

un metro ses<strong>en</strong>ta y ocho diciéndole a la g<strong>en</strong>te: “bu<strong>en</strong>o, vea, esto no es<br />

para siempre, ahora le desato los cordones y usted simplem<strong>en</strong>te se<br />

rompe la cabeza contra la baja de cordón”. Horrible.<br />

RC: ¿Cuál resulta, para vos, la obra o el período más interesante de<br />

Berni? ¿Por qué?<br />

FG: Tratando de tomar distancia, podría decir que el período de los collages<br />

me parece claram<strong>en</strong>te el más revolucionario y del que aún el mundo<br />

se debe una mirada. Interesante me parece todo, excepto quizás ese<br />

período rosarino pos impresionista de sus quince años. Después, todo.<br />

Desde el surrealismo pampero, tan poderosam<strong>en</strong>te tosco, al muralismo<br />

de caballete y los retratos. Las caras de Berni son, para mí, una obsesión<br />

d<strong>en</strong>tro de la obsesión. Ninguna teoría del arte me las pudo explicar,<br />

excepto el relato de la experi<strong>en</strong>cia de la terapia experim<strong>en</strong>tal con LSD<br />

de principios de los ses<strong>en</strong>ta. Berni, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los últimos diez<br />

años de LA VIDA, se metía <strong>en</strong> tu cara y salía con algo nuevo. Pero, bu<strong>en</strong>o,<br />

esto no parece resultar lo sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te “inquietante” y “articulable”<br />

como para ser t<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta por THE THEORY.<br />

RC: Me com<strong>en</strong>taste que la escritura del libro fue un proceso agotador.<br />

¿Por qué? ¿Cuáles fueron y por qué los mom<strong>en</strong>tos más complicados<br />

de tu trabajo?<br />

FG: El libro se escribió muy rápido porque así lo decidí yo; quería conservar<br />

ese rush emotivo-motriz, no quería darle tiempo al equilibrio, quería<br />

vivir <strong>en</strong>amorado y escribir <strong>en</strong> el int<strong>en</strong>to. Por supuesto que además del<br />

libro, mi día seguía <strong>en</strong> Clarín y <strong>en</strong> mi casa y eso, hacia fines de marzo,<br />

hizo colapsar mi CPU. Faltaban dos capítulos, y <strong>en</strong>tré <strong>en</strong> estado de pánico<br />

(no es metáfora, ES LO QUE ES) y no sólo creí que me moría sino<br />

que no iba a terminar el libro. Así que bu<strong>en</strong>o, tuve que desacelerar y llegué<br />

como <strong>en</strong> esas carreras que ves llegar al McLar<strong>en</strong> humeando, pero<br />

llegando. Eso fue lo más complicado. Eso y escapar de un cuchillero<br />

árabe <strong>en</strong> el metro de París. El resto, BIG LOVE.<br />

BIOGRAFÍA BERNIANA | PAGINA 41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!