27.05.2013 Views

Ver archivo en formato pdf - Ramona

Ver archivo en formato pdf - Ramona

Ver archivo en formato pdf - Ramona

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

54b.qxd 07/04/2006 03:56 p.m. PÆgina 53<br />

trategia consist<strong>en</strong>te <strong>en</strong> “tomar las calles” funcionó bi<strong>en</strong> <strong>en</strong>tonces y podría<br />

funcionar ahora <strong>en</strong> relación a las cuestiones de nuestro tiempo.<br />

Mi<strong>en</strong>tras tanto, mi<strong>en</strong>tras la riqueza y la educación continúan circulando<br />

<strong>en</strong> provecho de los más ricos, mi<strong>en</strong>tras el estado obsesionado con la<br />

seguridad invade las vidas privadas, mi<strong>en</strong>tras la crisis del SIDA sigue <strong>en</strong>contrando<br />

la inactividad gubernam<strong>en</strong>tal, y mi<strong>en</strong>tras el número de los sintecho<br />

sigue increm<strong>en</strong>tando, CAE se plantea salir del atolladero planteando<br />

que quizás se ha cometido un error de análisis. Este cuestionami<strong>en</strong>to<br />

no afecta a los logros conseguidos a niveles locales, sino que se<br />

dirige únicam<strong>en</strong>te a señalar cuan poco efecto ti<strong>en</strong>e el activismo contemporáneo<br />

sobre la política militar y corporativa.<br />

CAE lo ha dicho con anterioridad, y lo dirá de nuevo: <strong>en</strong> la medida <strong>en</strong><br />

que se trate del poder, las calles son un capital muerto. En las calles no<br />

se puede <strong>en</strong>contrar nada de valor para las elites del poder, ni necesitan<br />

éstas controlar las calles para hacer funcionar efici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te las instituciones<br />

estatales. Para que la desobedi<strong>en</strong>cia civil t<strong>en</strong>ga algún efecto<br />

significativo, los opositores deb<strong>en</strong> apropiarse de algo que t<strong>en</strong>ga valor<br />

para el estado. Una vez que lo t<strong>en</strong>gan habrán conseguido una plataforma<br />

desde la que negociar (quizá exigir) cambios.<br />

En su tiempo el control de las calles era un objetivo apreciable. En el París<br />

del XIX las calles eran las vías por las que se movía el poder, ya fuera<br />

de naturaleza económica o militar. Si las calles estaban bloqueadas y<br />

las fortalezas políticas clave eran ocupadas, el estado quedaba inerte<br />

y <strong>en</strong> algunos casos colapsado bajo su propio peso. Este método de resist<strong>en</strong>cia<br />

fue útil aun <strong>en</strong> los 60, pero es bi<strong>en</strong> cierto que desde finales del<br />

XIX ha reportado cada vez m<strong>en</strong>ores v<strong>en</strong>tajas y de hecho ha derivado de<br />

ser una práctica radical a convertirse <strong>en</strong> una de tipo liberal.<br />

Esta estrategia estaba basada <strong>en</strong> la necesidad de conc<strong>en</strong>trar el capital<br />

<strong>en</strong> las ciudades; de este modo, <strong>en</strong> la medida <strong>en</strong> que el capital se ha ido<br />

desc<strong>en</strong>tralizando más y más ignorando las fronteras nacionales y abandonando<br />

las ciudades, la acción <strong>en</strong> las calles ha ido si<strong>en</strong>do tanto m<strong>en</strong>os<br />

efectiva.<br />

Puesto que las ciudades han sido abandonadas por el capital y dejadas<br />

a su suerte <strong>en</strong> un estado de bancarrota, invadidas por el crim<strong>en</strong> y las <strong>en</strong>fermedades,<br />

parece razonable p<strong>en</strong>sar que ya no son útiles para la expansión<br />

del poder. Si lo fueran, seguram<strong>en</strong>te serían r<strong>en</strong>ovadas y def<strong>en</strong>didas<br />

de modo continuado.<br />

Por supuesto que hay peligros <strong>en</strong> esta línea tautológica de argum<strong>en</strong>tación.<br />

¿Carece la ciudad de valor porque no es mant<strong>en</strong>ida?, o bi<strong>en</strong>, ¿no<br />

es mant<strong>en</strong>ida porque carece de valor? Este error lógico es difícilm<strong>en</strong>te<br />

evitable, puesto que la cuestión de qué o quién ti<strong>en</strong>e el control no puede<br />

ser respondida.<br />

El poder <strong>en</strong> sí no puede ser visto, sólo podemos observar su repres<strong>en</strong>tación.<br />

Lo que queda detrás de dicha repres<strong>en</strong>tación se nos pierde. La<br />

localización y naturaleza de un poder cínico es puram<strong>en</strong>te materia de<br />

especulación.<br />

El macro-poder es sólo conocido a través de una serie de abstracciones<br />

CRITICAL ART ENSEMBLE | PAGINA 53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!