27.05.2013 Views

Ver archivo en formato pdf - Ramona

Ver archivo en formato pdf - Ramona

Ver archivo en formato pdf - Ramona

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

54b.qxd 07/04/2006 03:56 p.m. PÆgina 88<br />

PAGINA 88 | RAMONA FEDERAL<br />

El exilio a la doble<br />

marginalidad<br />

Desde Neuquén<br />

Celeste V<strong>en</strong>ica<br />

celev<strong>en</strong>ica@hotmail.com<br />

Estefanía Peters<strong>en</strong><br />

linavial@yahoo.com.ar<br />

Hace un tiempo <strong>en</strong> esta misma revista, qui<strong>en</strong>es escrib<strong>en</strong> planteamos un<br />

análisis del contexto regional para las artes visuales bastante abúlico,<br />

por <strong>en</strong>contrarse <strong>en</strong> una doble marginalidad: la del país con su crisis económica<br />

y política y la regional, con su distancia espacio temporal de los<br />

c<strong>en</strong>tros de difusión artística.<br />

Hoy si bi<strong>en</strong> el panorama dista mucho de ser el óptimo, vemos actitudes<br />

que ali<strong>en</strong>tan la producción y reflexión sobre la realidad artística de la zona.<br />

A partir de la crisis sufrida <strong>en</strong> el país, desde el 2001 y luego de un período<br />

de “introspección”, surge la necesidad de analizar lo que nos pasa<br />

a los arg<strong>en</strong>tinos con más vigor. Incluso se planifican políticas de cambio<br />

<strong>en</strong> cuanto a la explotación de nuestros recursos y bi<strong>en</strong>es culturales.<br />

Es así, que desde la gestión pública de Nación, se plantean programas<br />

de desarrollo, expansión y difusión de las producciones del interior del<br />

país, impulsados <strong>en</strong> muchos casos por funcionarios que fueron refer<strong>en</strong>tes<br />

de gran trayectoria <strong>en</strong> la gestión privada.<br />

Desde Neuquén, a partir del año pasado, con la apertura de la sede definitiva<br />

del MNBA, se g<strong>en</strong>era un foco de at<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> la región; más si se<br />

pi<strong>en</strong>sa <strong>en</strong> la muestra Neuquén Pinta Bi<strong>en</strong>, que se llevó a cabo <strong>en</strong> dichas<br />

instalaciones -desde el 07/04/2005-, como parte del programa Arg<strong>en</strong>tina<br />

Pinta Bi<strong>en</strong>, que se expone <strong>en</strong> el C.C. Recoleta desde el 27/05/2005.<br />

Paralelam<strong>en</strong>te a la gestión pública, desde lo privado <strong>en</strong> el ámbito nacional,<br />

hay que destacar la nueva convocatoria realizada por arteBa, llamada<br />

Barrio Jov<strong>en</strong>, donde gracias a un bu<strong>en</strong> trabajo de curaduría se logró<br />

ver la participación de otras provincias <strong>en</strong> Bu<strong>en</strong>os Aires.<br />

En esta oportunidad, Río Negro y Neuquén participaron promovidas por<br />

una gestión privada. En este caso, nos referimos a un proyecto de autogestión<br />

g<strong>en</strong>erado por dos artistas rionegrinas, que conformaron Estudio<br />

13, donde nuclearon artistas de la zona. En este espacio se procuró<br />

lograr un ámbito de intercambio y debate acerca de las producciones<br />

y la realidad artística, <strong>en</strong> una primera etapa de clínica de obras. Esto<br />

continúa <strong>en</strong> la convocatoria de Barrio Jov<strong>en</strong>, donde son seleccionados,<br />

pudi<strong>en</strong>do mostrar así, la variada producción contemporánea de la zona.<br />

Ésta abarca un espectro que se exti<strong>en</strong>de desde obras pictóricas, fotográficas<br />

y digitales, hasta instalaciones con un perfil político o propuestas<br />

más abiertas, que plantean una relación <strong>en</strong>tre el público y el artista.<br />

Estos caminos comi<strong>en</strong>zan a transitarse como respuesta a la poca actividad<br />

que había <strong>en</strong> la región. En un int<strong>en</strong>to de salir a mostrar y buscar<br />

espacios de intercambio, difusión, exposición y comercialización necesarios.<br />

Con una actitud pionera, <strong>en</strong> un s<strong>en</strong>tido constructivo y con ánimo<br />

de ganar nuevos espacios. Quizás el desafío pase hoy por cómo sost<strong>en</strong>er<br />

esto <strong>en</strong> el tiempo y hacerlo crecer.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!