27.05.2013 Views

Ver archivo en formato pdf - Ramona

Ver archivo en formato pdf - Ramona

Ver archivo en formato pdf - Ramona

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

54b.qxd 07/04/2006 03:56 p.m. PÆgina 55<br />

conc<strong>en</strong>trarse <strong>en</strong> una estructura sed<strong>en</strong>taria y localizada. En el caso de<br />

instituciones nacionales o multinacionales, tales acciones no son más<br />

efectivas que el ataque de una mosca a un elefante. Volvi<strong>en</strong>do a los<br />

tiempos <strong>en</strong> que el poder estaba c<strong>en</strong>tralizado <strong>en</strong> lugares fijos, esta estrategia<br />

podía t<strong>en</strong>er s<strong>en</strong>tido, pero sin duda resulta vana ahora que el poder<br />

está desc<strong>en</strong>tralizado.<br />

Dominar <strong>en</strong>claves estratégicos <strong>en</strong> el espacio físico, fue alguna vez la clave<br />

del poder, pero ahora la dominación dep<strong>en</strong>de de la habilidad de una<br />

institución para moverse allí donde no hay resist<strong>en</strong>cia, <strong>en</strong> unión con la<br />

habilidad de apropiarse de un determinado espacio físico si así se considera<br />

preciso. Por ello el que una fuerza de oposición conquiste puntos<br />

clave del espacio físico no supone am<strong>en</strong>aza alguna para una institución.<br />

Imaginemos que un grupo de disid<strong>en</strong>tes lograra ocupar la Casa Blanca.<br />

Podría plantear algún contratiempo para la administración del poder y<br />

los servicios secretos, pero de ningún modo dicha acción interrumpiría<br />

de modo efectivo el funcionami<strong>en</strong>to del poder ejecutivo. La oficina presid<strong>en</strong>cial<br />

se trasladaría simplem<strong>en</strong>te a otro lugar. El espacio físico de<br />

la Casa Blanca no es más que una repres<strong>en</strong>tación vacía de la autoridad<br />

presid<strong>en</strong>cial, no le resulta es<strong>en</strong>cial <strong>en</strong> absoluto.<br />

Si medimos lo valioso para el poder <strong>en</strong> el grado <strong>en</strong> que las acciones son<br />

perseguidas y los lugares def<strong>en</strong>didos, se nos hace evid<strong>en</strong>te que el ciberespacio<br />

se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> un lugar elevado de la escala.<br />

Los sistemas de def<strong>en</strong>sa del ciberespacio están máximam<strong>en</strong>te desarrollados.<br />

Los servicios secretos (antaño implicados <strong>en</strong> la protección de individuos<br />

conectados con la oficina del Presid<strong>en</strong>te y <strong>en</strong> la investigación<br />

de tumultos insurreccionales) se han ido vi<strong>en</strong>do cada vez más implicados<br />

<strong>en</strong> su rol de ciberpolicía. Al mismo tiempo las corporaciones privadas<br />

han desarrollado sus propias fuerzas de policía electrónica, que funcionan<br />

<strong>en</strong> dos planos: <strong>en</strong> primer lugar actúan como fuerzas de seguridad<br />

instalando sistemas de def<strong>en</strong>sa y vigilancia de la información, <strong>en</strong><br />

segundo lugar actúan como mesnada de caza-recomp<strong>en</strong>sas para atrapar<br />

físicam<strong>en</strong>te a qui<strong>en</strong>quiera que atraviese sus sistemas de seguridad.<br />

Estas fuerzas, como el sistema legal, no distingu<strong>en</strong> <strong>en</strong> las acciones <strong>en</strong><br />

el ciberespacio el grado de t<strong>en</strong>tativa. Ya sea el caso que sólo se accede<br />

al sistema de información privado para examinar el sistema, ya sea que<br />

se accede con propósito de robar o dañar la fu<strong>en</strong>te, las fuerzas de seguridad<br />

siempre asum<strong>en</strong> que el acceso no autorizado es un acto de extrema<br />

hostilidad y debería recibir el mayor castigo posible.<br />

A pesar de toda esa seguridad, el ciberespacio dista de ser seguro. Se<br />

ha expandido y ha mutado a tal velocidad que los sistemas de seguridad<br />

son incapaces de reconfigurarse y desplegarse con sufici<strong>en</strong>te rapidez.<br />

Hoy por hoy, la puerta está abierta a una resist<strong>en</strong>cia informacional,<br />

pero se está cerrando.<br />

¿Quién está pugnando por mant<strong>en</strong>er esa puerta abierta? Este es quizá<br />

uno de los más tristes capítulos de la historia de la resist<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> los Estados<br />

Unidos. Ahora mismo los más conspicuos activistas políticos son<br />

niñ@s.<br />

CRITICAL ART ENSEMBLE | PAGINA 55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!