27.05.2013 Views

Ver archivo en formato pdf - Ramona

Ver archivo en formato pdf - Ramona

Ver archivo en formato pdf - Ramona

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

54b.qxd 07/04/2006 03:56 p.m. PÆgina 76<br />

PAGINA 76 | RENZI Y SAER<br />

Una clara difer<strong>en</strong>ciación<br />

<strong>en</strong>tre vida de artista y la<br />

vida de un artista<br />

Publicado originalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Pintada: la columna de Juan Pablo R<strong>en</strong>zi.<br />

Diario de Poesía, N° 4, otoño de 1987.<br />

Juan Pablo R<strong>en</strong>zi<br />

Pintada: Texto de R<strong>en</strong>zi a Saer:<br />

SUCCIONANDO UN MATE CON UN SORBO DE CAFÉ EN LA BOCA (a<br />

partir de una conversación con Juan José Saer)<br />

Más allá de la neurosis, o gracias a ella, la oralidad, es decir, mi oralidad,<br />

sería desde un punto de vista, si se quiere exist<strong>en</strong>cial, la forma más tranquila,<br />

cómoda y, tal vez, la más letal de extraerle el jugo posible a la vida.<br />

Para qui<strong>en</strong>es evitamos, o nos están vedadas, las emociones físicas int<strong>en</strong>sas,<br />

para los que nunca escalaremos el Everest o posiblem<strong>en</strong>te jamás<br />

pesquemos tiburones <strong>en</strong> el Caribe, el consumo continuo, habitual,<br />

de pequeños y pobres placeres sería como un simulacro de acción por<br />

el que s<strong>en</strong>tiríamos estar vivi<strong>en</strong>do la vida que vivimos y que nos alejaría<br />

del pánico que nos produce esa reducción casi tautológica que nos<br />

am<strong>en</strong>aza cada día: la de ser solam<strong>en</strong>te artistas.<br />

Beber, <strong>en</strong>tonces, ingerir, hablar, podría configurar un conjunto de exorcismos<br />

contra el horror que nos provoca la suposición de que la vida<br />

que vivimos es sólo una mera interpretación estética (un largo, único e<br />

interminable poema, un cuadro infinito, casi transpar<strong>en</strong>te, sin d<strong>en</strong>sidad<br />

ni espesor).<br />

Porque suponemos, se supone , que, por el contrario, lo que pinta un<br />

pintor , lo que crea un poeta, debe ser el comp<strong>en</strong>dio o el resultado de<br />

todas las emociones que ha acumulado a lo largo de la vida que ha vivido.<br />

Un cuadro, para dar un ejemplo, y de acuerdo con la imag<strong>en</strong> de artista<br />

que hemos acuñado, no sería ya sólo una relación intelig<strong>en</strong>te de líneas,<br />

manchas, formas y colores, sino una relación de líneas, manchas,<br />

formas y colores, cuya intelig<strong>en</strong>cia ha sido alterada <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to de la<br />

ejecución, por una o más emociones previam<strong>en</strong>te adquiridas o vividas<br />

por el pintor. De este modo, <strong>en</strong>tonces, p<strong>en</strong>samos <strong>en</strong> los ojos negros y<br />

<strong>en</strong>érgicos de Picasso como <strong>en</strong> signos que justifican la g<strong>en</strong>ial particularidad<br />

de sus obras...<br />

Por eso, cuando veo cómo reacciona la g<strong>en</strong>te ante cualquier cuadro actual,<br />

anhelando exasperadam<strong>en</strong>te, histéricam<strong>en</strong>te, descifrar <strong>en</strong> esa maraña<br />

de líneas, manchas, formas y colores, <strong>en</strong> ese jeroglífico descomunal<br />

y, apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, anárquico que es una pintura, repito, anhelando

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!