18.06.2013 Views

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En todos los casos se debe contar con agua potable para realizar las labores de ordeño.<br />

Además de la sala de ordeño se debe contar con zona de almacenamiento donde se guarden<br />

los equipos e implementos usados en el ordeño, aparte de los insumos.<br />

La disposición de las áreas y equipos<br />

dentro de la sala de ordeño, deben facilitar<br />

un flujo lógico y continuo, tanto de<br />

los animales, como de los operarios y de<br />

la leche obtenida en el proceso. Los materiales<br />

utilizados en la construcción de<br />

estas áreas deben ser fáciles de limpiar<br />

y desinfectar y que en ningún momento<br />

presenten riesgo de contaminación.<br />

Los implementos, utensilios y equipos<br />

utilizados durante el ordeño y en el almacenamiento<br />

de la leche, deben estar<br />

diseñados de tal forma y construidos<br />

con materiales, que eviten el riesgo de<br />

contaminación.<br />

Las superficies que entran en contacto<br />

directo con la leche como pezoneras, tuberías<br />

y tanques, deben estar hechos de<br />

materiales inocuos, que no contaminen<br />

la leche.<br />

Las paredes y mesones del cuarto de<br />

leche, donde se encuentran las bombas<br />

del ordeño mecánico y se realiza el lavado<br />

del equipo, deben estar cubiertos de<br />

materiales de grado alimenticio, pinturas<br />

y cobertura, evitando rincones, hendijas<br />

y fisuras donde se pueda acumular<br />

suciedad.<br />

Foto 4. Sala de ordeño, finca certificada en BPG<br />

Foto 5. Los implementos, utensilios y equipos utilizados<br />

durante el ordeño deben evitar el riesgo de contaminación<br />

La sala en la cual se realiza el ordeño, bien sea con ordeño mecánico o en forma manual, debe<br />

cumplir con requerimientos de infraestructura específicos que se encuentran en el decreto<br />

616 del 28 de febrero de 2006, en el Título II, Capítulo II, Artículo 5, numeral a.<br />

De igual manera, los pisos deben estar construidos de un material que facilite su limpieza y<br />

desinfección.<br />

Los establecimientos que cuenten con tanque de enfriamiento, deben disponer de un cuarto<br />

dedicado solo a este fin, además es necesario llevar un registro para el control de temperatura<br />

de la leche allí almacenada. Las paredes y pisos deben ser completamente lisos en un material<br />

no poroso, de fácil limpieza y desinfección, los sifones de drenaje en el suelo deben llevar rejilla<br />

y las ventanas deben impedir la entrada de roedores, aves y otros animales. La persona encargada<br />

del manejo del cuarto del tanque frío debe tener a mano y conocer el protocolo de manejo,<br />

limpieza, desinfección y control de plagas, tanto del tanque, como del cuarto que lo alberga.<br />

Se debe establecer un programa sanitario en todos los hatos con ordeño mecánico con el fin<br />

de minimizar los riesgos de contaminación de la leche. Debe haber en el predio una persona<br />

responsable de este programa y debe estar disponible para las autoridades competentes que<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!