18.06.2013 Views

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

76<br />

Requisito Descripción Si No<br />

<strong>Buenas</strong> <strong>prácticas</strong> para la alimentación animal –BPAA<br />

Bienestar animal<br />

¿Los animales no consumen ni tienen acceso al agua contaminada ni a otros<br />

contaminantes del medio que pueden originar enfermedades o contaminar la leche?<br />

¿Los alimentos de los animales no presentan riesgos de introducción, directa<br />

o indirecta en la leche, de agentes químicos o microbiológicos peligrosos?<br />

¿Utiliza materiales transgénicos en alimentación o salud animal solo con autorización<br />

del ICA?<br />

¿Utiliza alimentos concentrados y suplementos sin componentes no permitidos como<br />

harinas de carne, de sangre, de huesos ni despojos de mamíferos?<br />

¿Todos los alimentos, suplementos alimenticios y sales mineralizadas utilizadas<br />

en la alimentación animal, tienen registro ICA?<br />

¿Los bovinos y bufalinos no se suplementan con subproductos de cosechas de flores,<br />

otras plantas ornamentales ni con gallinaza?<br />

¿Conoce y registra el origen y el uso de productos y subproductos de cosechas<br />

y de la industria de alimentos utilizados como parte de la dieta?<br />

¿La utilización de materiales transgénicos en la alimentación o salud animal, cuenta<br />

con la expresa autorización del ICA, de conformidad con lo dispuesto en las normas<br />

que regulen la materia?<br />

¿En los forrajes y cultivos destinados a la alimentación de los animales, únicamente se<br />

emplean plaguicidas, fertilizantes y demás insumos agrícolas que cuentan con registro<br />

ICA?<br />

¿Suministra medicamentos vía oral en el alimento, sin adicionar sustancias<br />

antimicrobianas como promotores de crecimiento, cuando tales sustancias se<br />

empleen como agentes terapéuticos en medicina humana o medicina veterinaria?<br />

¿Controla las condiciones de temperatura y humedad para el almacenamiento de<br />

los alimentos balanceados, productos y subproductos de cosecha e industriales<br />

empleados en la alimentación animal?<br />

¿Dispone de agua de bebida a voluntad y en condiciones higiénicas que no afecte la<br />

salud de los animales ni la inocuidad de los productos que de ellos se obtenga?<br />

¿Las condiciones nutricionales son las adecuadas para las diferentes etapas<br />

productivas?<br />

¿La calificación promedia de la condición corporal es mayor de 3?<br />

¿Evita el maltrato, el dolor, el estrés y el miedo mediante un manejo adecuado?<br />

¿No utiliza en el manejo de los animales instrumentos contundentes, corto<br />

punzantes, eléctricos o de otra naturaleza que puedan causar lesiones y<br />

sufrimiento a los animales?<br />

¿Las mangas, bretes, básculas y otro tipo de construcciones o instalaciones para la<br />

sujeción y manejo de los animales, permiten una operación eficiente y segura para<br />

éstos y los operarios?<br />

¿Las intervenciones como descornado, topizado, marcado y otras que produzcan dolor<br />

a los animales, son realizadas por personal capacitado, bajo condiciones de higiene y<br />

empleando las <strong>prácticas</strong> adecuadas?<br />

¿Las condiciones de espacio son suficientes para que los animales manifiesten su<br />

comportamiento natural?<br />

¿Cuenta con suficiente sombrío natural o artificial?<br />

¿Durante la ejecución de labores en los corrales de manejo se evitan los gritos y<br />

ruidos, presencia de animales de otras especies?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!