18.06.2013 Views

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Requisito Descripción Si No<br />

Requisitos para el almacenamiento de<br />

insumos pecuarios y agrícolas<br />

Sanidad animal y bioseguridad<br />

¿Áreas cerradas y separadas físicamente para el almacenamiento de los<br />

medicamentos veterinarios, alimentos y sustancias de limpieza y desinfección?<br />

¿Áreas separadas físicamente para los plaguicidas y fertilizantes, utilizados<br />

en la producción, y los equipos e implementos utilizados en su aplicación?<br />

¿Áreas de almacenamiento construidas con materiales lavables de fácil desinfección?<br />

¿Los productos e insumos se almacenan sobre estibas y separados de las paredes?<br />

¿Área alrededor libre de desechos orgánicos, escombros, maquinaria,<br />

equipos inhabilitados, etc?<br />

¿Cada área de almacenamiento está debidamente identificada en un lugar visible?<br />

¿No encuentra productos almacenados con su fecha de expiración vencida?<br />

¿No encuentra productos químicos agrícolas o pecuarios re empacados<br />

sin identificación?<br />

¿No encuentra productos químicos tóxicos re empacados en envases o empaques de<br />

alimentos?<br />

¿Dispone en forma adecuada de envases de medicamentos veterinarios<br />

y plaguicidas vacíos, conforme a lo establecido por el ICA y el Ministerio<br />

de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial?<br />

¿Tiene establecidos programas de prevención, control y erradicación para las<br />

enfermedades de control oficial y declaración obligatoria de acuerdo con la<br />

reglamentación del ICA (Aftosa, brucelosis, tuberculosis y rabia)?<br />

¿Tiene establecido un programa sanitario documentado diseñado por un médico<br />

veterinario o un médico veterinario Zootecnista, de prevalencia, dinámica de las<br />

enfermedades en la zona y carácter enzoótico de las mismas?<br />

¿Identifica en forma diferenciada a los animales sometidos a tratamientos<br />

veterinarios?<br />

¿Ingresa animales al predio con la licencia sanitaria de movilización expedida por el<br />

ICA o entidad autorizada?<br />

¿Hace cuarentena en un sitio especial al ingreso de los animales a la finca?<br />

¿Cuenta con un registro de ingreso y salida de personas, vehículos y animales?<br />

• Fecha<br />

• Hora de ingreso y salida<br />

• Número de identificación o placa del vehículo<br />

• Número de animales movilizados e identificación de los mismos<br />

• Lugar de origen y destino<br />

• Objeto de la visita<br />

• Persona encargada de diligenciar el registro<br />

¿Acata las indicaciones del ICA, cuando lo indica, para control y protección sanitaria,<br />

lavando y desinfectando vehículos, equipos e implementos que ingresen o salgan del<br />

predio?<br />

¿Utiliza el producto dispuesto para ese fin siguiendo las instrucciones del rotulado?<br />

¿Tiene en un lugar visible las instrucciones de uso del producto desinfectante?<br />

¿Tiene definida un área de estacionamiento que impida la posibilidad de contacto de<br />

los vehículos que ingresen al predio, con los animales que habitan la finca o con las<br />

áreas de manejo de los mismos?<br />

¿La zona para cargue y descargue de vehículos está alejada de los potreros, sala de<br />

ordeño y tanque de enfriamiento de la leche?<br />

¿El personal encargado del cuidado de los animales enfermos no tiene contacto con<br />

los animales sanos hasta haber tomado las medidas necesarias de desinfección?<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!