18.06.2013 Views

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

56<br />

Foto 51 y 52. Prueba de campo para identificar Nitratos: 0,5g de difenilamina en 20 cc de agua destilada y añadir<br />

ácido sulfúrico csp 100 cc. El color azul indica resultado positivo (el nivel de nitrato es mayor o igual a 2 %).<br />

• Para la movilización de animales en zonas de alto riesgo por consumo de plantas con<br />

glucósidos cianogenéticos, se deben escoger las horas de la mañana, preferiblemente entre<br />

las cuatro y siete. Los animales que se retrasen se deben dejar tranquilos en el potrero<br />

y no obligarlos a desplazarse. Suministrar melaza en los corrales mientras se realizan las<br />

labores con el fin de incrementar los niveles de energía disponible.<br />

En resumen, la mejor alternativa para el control de las plantas tóxicas en los sistemas ganaderos<br />

es el establecimiento de Sistemas Silvopastoriles-SSP, con un adecuado sistema de<br />

rotación de potreros, y períodos de ocupación y descanso apropiados, además que en estos<br />

sistemas se reduce la presencia de plantas indeseables y se mantiene una oferta de forrajes<br />

más constante.<br />

Tabla 7.<br />

Plantas que contienen sustancias tóxicas que pueden ocasionar intoxicación<br />

en el ganado<br />

Nombre común Nombre científico Toxina Síntomas<br />

Pasto Kikuyo Pennisetum clandestinum<br />

Pasto elefante Pennisetum purpureum<br />

Avena forrajera Avena sativa<br />

Sorgo Sorghum vulgare<br />

Maíz Zea mayz<br />

Lengua de vaca Rumex crispus<br />

Sangre toro Rumex acetosella<br />

Yuca Manihot sculenta<br />

Pajón Paspalum virgatum<br />

Bledo liso y espinoso<br />

Amaranthus dubius, A.<br />

spinosus<br />

Mataganado Cruceto Tanaecium exitiosum<br />

Cansaviejo Mascagnia concinna<br />

Alfalfa Medicago sativa<br />

Trébol Melilotus officinalis<br />

Barbasco Polygonum spp<br />

Venturosa Lantana camara<br />

Nitratos<br />

Lantadenos y Triterpenoides.<br />

Lantadina A y B<br />

Síndrome de caída del ganado<br />

Los primeros síntomas son:<br />

Anorexia, cólico, salivación,<br />

vómito y diarrea.<br />

Síntomas principales: el<br />

animal se retrasa, debilidad,<br />

disnea, cianosis, taquicardia,<br />

convulsiones tónico clónicas,<br />

coma y muerte.<br />

Fotosensibilización y daño<br />

renal y hepático

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!