18.06.2013 Views

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los tratamientos deberán estar formulados por escrito por un médico veterinario o médico<br />

veterinario zootecnista con tarjeta profesional vigente; estas fórmulas se deberán conservar<br />

por un período mínimo de dos años.<br />

Los medicamentos se deberán suministrar de acuerdo con las indicaciones presentes en el<br />

rotulado del producto y cumplir con el tiempo de retiro en la producción de leche y carne de<br />

acuerdo con lo recomendado en sus instrucciones de uso.<br />

El período de retiro es el tiempo transcurrido entre la última aplicación o administración de<br />

un medicamento veterinario a un animal determinado, en condiciones normales de uso, y el<br />

momento de sacrificio para consumo humano o el período en el cual debe descartarse la leche<br />

para que los residuos del medicamento y/o sus metabolitos alcancen los niveles de inocuidad<br />

aceptados internacionalmente.<br />

Los residuos de medicamentos afectan la calidad de la leche o de la carne, su proceso de<br />

industrialización y son un peligro para la salud humana. En los humanos pueden causar problemas<br />

de resistencia bacteriana a los antibióticos, alergias, intoxicaciones, efectos teratogéni-<br />

cos y en niños algunos antibióticos pueden impedir la formación adecuada de dientes y huesos.<br />

Es necesario llevar un registro detallado de los medicamentos, productos biológicos y sustancias<br />

que se suministran a los animales; se deben clasificar según su uso, guardar bajo llave,<br />

y registrar entradas y salidas. Los productos biológicos como vacunas se deben conservar<br />

siempre refrigerados.<br />

Foto 15. Los medicamentos, productos biológicos y sustancias que se suministran a los animales, se deben<br />

clasificar según su uso y guardar bajo llave.<br />

Según el ICA, este registro debe contener la siguiente información:<br />

• Fecha de administración.<br />

• Nombre del medicamento.<br />

• Laboratorio productor.<br />

• Número del Registro ICA.<br />

• Fecha de vencimiento.<br />

• Dosis administrada, vía de administración y duración del tratamiento.<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!