18.06.2013 Views

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Uso de químicos y plaguicidas:<br />

• Ley 9 de enero 24 de 1979 del Congreso de Colombia. Código sanitario nacional, aplicado<br />

por el Ministerio de Salud por medio del Decreto 1843 (1991) a plaguicidas (producción,<br />

formulación, almacenamiento, distribución, transporte, aplicación aérea y medidas de protección<br />

humana y ambiental).<br />

• Ley 33 de febrero 3 de 1986. Por la cual se modifica el Código Nacional de Tránsito Terrestre<br />

y se dictan otras disposiciones. Se aplica al transporte y almacenamiento de plaguicidas.<br />

• Decreto 1843 de julio 22 de 1991 del Ministerio de Salud. Por el cual se reglamentan parcialmente<br />

los títulos III, V, VI, VII y XI de la ley 9 de 1979 sobre uso y manejo de plaguicidas.<br />

• Resolución 30 de enero 13 de 1995 del Instituto Colombiano Agropecuario ICA. Por la<br />

cual se adopta el Manual Técnico de Procedimientos para la Acreditación y Muestreo de<br />

Insumos Agrícolas.<br />

• Ley 253 de enero 9 de 1996 del Congreso de la Colombia. Por medio de la cual se aprueba<br />

el Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los<br />

desechos peligrosos y su eliminación.<br />

• Resolución 1068 de abril 24 de 1996 del Instituto Colombiano Agropecuario ICA. Por la<br />

cual se adapta el manual técnico en materia de aplicación de insumos agrícolas.<br />

• Resolución 3759 de diciembre 16 de 2003 del Instituto Colombiano Agropecuario ICA. Por<br />

la cual se dictan disposiciones sobre el registro y control de los plaguicidas químicos de<br />

uso agrícola.<br />

• Resolución 00150 del 21 de enero de 2003 del Instituto Colombiano Agropecuario ICA.<br />

Por la cual se adopta el reglamento técnico de fertilizantes y acondicionadores de suelos<br />

para Colombia.<br />

• Resolución 770 de marzo 27 de 2003 del Instituto Colombiano Agropecuario ICA. Por la<br />

cual se dictan disposiciones sobre el Registro y Control de los Plaguicidas Químicos de<br />

uso Agrícola.<br />

• Ley 822 de julio 10 de 2003 del Instituto Colombiano Agropecuario ICA. Por la cual se<br />

dictan normas relacionadas con los agroquímicos genéricos.<br />

• Resolución 026 de 2005 del Instituto Colombiano Agropecuario ICA. Modifica parcialmente<br />

la Res. 3759 de 2003 sobre registro y control de los plaguicidas químicos de uso<br />

agrícola. Modifica el artículo 15.<br />

De los trabajadores y sus condiciones de trabajo:<br />

• Ley 9 de enero 24 de 1979 del Congreso de Colombia. Código sanitario nacional.<br />

• Decreto 614 de marzo 14 de 1984. Determina las bases para la organización y administración<br />

de salud ocupacional en el país.<br />

• Resolución 1016 de marzo 31 de 1989 de los Ministerios de Salud y Seguridad Social y de<br />

Trabajo. Reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de salud<br />

ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país.<br />

• Resolución 6398 de diciembre 20 de 1991 del Ministerio de Salud y Seguridad Social.<br />

Establece procedimientos en materia de salud ocupacional.<br />

• Ley 100 de diciembre 23 de 1993 del Congreso de Colombia. Por la cual se crea el sistema<br />

de seguridad social integral.<br />

• Decreto 1295 de junio 22 de 1994 de la Presidencia de la República. Determina la organización<br />

y administración del Sistema General de riesgos profesionales.<br />

• Decreto 1772 de agosto 3 de 1994 de la Presidencia de la República. Por el cual se reglamenta<br />

la filiación y las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Profesionales.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!