18.06.2013 Views

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

68<br />

Requisito Descripción Si No<br />

Sanidad animal y<br />

bioseguridad<br />

Trazabilidad<br />

Salud e higiene<br />

del personal<br />

de ordeño<br />

Capacitaciones<br />

¿Dispone en forma adecuada de los residuos de carácter biológico, infeccioso,<br />

guantes desechables, elementos quirúrgicos y corto punzantes entre otros, conforme<br />

a la normatividad establecida por el ICA y los Ministerios de Ambiente, Vivienda y<br />

Desarrollo Territorial y de Protección Social según sus competencias?<br />

¿El personal encargado de los animales conoce las enfermedades de reporte<br />

obligatorio y que debe informar al ICA de forma inmediata?<br />

¿Reporta al ICA animales con síntomas compatibles con enfermedades de reporte<br />

obligatorio?<br />

¿Los animales están identificados en forma individual con tatuaje, marca a fuego u<br />

otro método de identificación?<br />

¿Registro o ficha individual para cada bovino que se encuentre en el predio, en el cual<br />

se consignarán todos aquellos procedimientos realizados al mismo durante su estadía<br />

en el predio?<br />

¿Maneja registros?<br />

• Historia de cada animal con identificación, donde se encuentre conformación<br />

racial, procedencia, fecha de nacimiento, padres, peso al nacimiento, peso al<br />

servicio (hembras)<br />

• Registro productivo<br />

• Registro reproductivo<br />

• Registro sanitario individual<br />

¿Identificación otorgada por el SINIGÁN?<br />

¿Personal del ordeño en buen estado de salud, sin lesiones en la piel o enfermedades<br />

infecciosas?<br />

¿El certificado de manipuladores de alimentos está vigente?<br />

¿Los ordeñadores se lavan y desinfectan correctamente las manos y antebrazos<br />

antes del ordeño?<br />

¿Los ordeñadores usan dotación adecuada y limpia para su labor?<br />

¿Cuenta con programa continuo de capacitación para el personal dedicado a la<br />

producción y obtención de leche, sobre conocimiento y aplicación de las normas<br />

de bioseguridad establecidas?<br />

¿El personal recibe capacitación?<br />

• Labores propias de cada cargo<br />

• Higiene personal y hábitos higiénicos<br />

• Manejo y bienestar animal<br />

• Proceso de ordeño<br />

• Prácticas higiénicas en la manipulación de la leche<br />

• Responsabilidad del manipulador de alimentos<br />

• Seguridad y riesgos ocupacionales<br />

• Manejo de alimentos para animales<br />

• Manejo y movilización animal<br />

• Sanidad animal y bioseguridad<br />

• Uso seguro de insumos agropecuarios<br />

• Uso y manejo apropiado de los recursos naturales<br />

• Salud ocupacional<br />

• Primero auxilios

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!