18.06.2013 Views

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las tuberías que conducen las aguas lluvias deben tener anjeo en las uniones y en los sitios<br />

de descarga. Todos los desagües deben llevar rejilla con orificios circulares.<br />

Estas medidas se complementan con el uso de trampas mecánicas, de golpe y adherentes.<br />

Cuando se utilicen cebos envenenados es indispensable seguir siempre y al pie de la letra<br />

las indicaciones y recomendaciones dadas por los fabricantes; estos cebos deben tener el<br />

registro del ICA.<br />

1.2.3 Requisitos para el almacenamiento de insumos pecuarios<br />

y agrícolas<br />

Todo predio debe contar con áreas independientes para el almacenamiento de medicamentos,<br />

alimentos, plaguicidas, fertilizantes, herramientas y equipos. Estas áreas deben tener separación<br />

física con el fin de minimizar el riesgo de contaminación cruzada, deben permanecer<br />

cerradas bajo llave y estar identificadas en forma visible.<br />

Las puertas deben impedir la entrada de animales, al igual que las ventanas, que deben estar bien<br />

protegidas para evitar el ingreso de insectos y además deben proporcionar buena ventilación.<br />

Cada una de estas áreas debe tener un manual de manejo escrito, donde se consignen los<br />

procedimientos de almacenamiento, limpieza, desinfección y control de plagas; este manual<br />

debe ser conocido y las instrucciones allí contenidas aplicadas por los operarios encargados<br />

de ellas. Deben existir también registros de entradas y salidas de insumos y asignar una persona<br />

responsable de ellos.<br />

Los alrededores de las bodegas de almacenamiento de insumos, así como el resto de las<br />

instalaciones de la finca, deben permanecer libres de desechos orgánicos, escombros, maquinaria,<br />

basuras, etc.<br />

1.2.3.1 <strong>Buenas</strong> <strong>prácticas</strong> en el manejo de plaguicidas y herbicidas<br />

La reglamentación de las actividades relacionadas<br />

con estas sustancias, tales como producción,<br />

experimentación, importación, transporte, almacenamiento,<br />

distribución, expendio, exportación,<br />

aplicación y disposición final de desechos y residuos<br />

de plaguicidas, está enmarcada en los lineamientos<br />

internacionales y tiene por objeto prevenir<br />

y minimizar los riesgos derivados del uso de<br />

los plaguicidas en materia agronómica, ambiental<br />

y sanitaria (Ver en el capítulo 8, reglamentación<br />

sobre el uso de químicos y plaguicidas).<br />

Foto 12. Se deben prevenir y minimizar los riesgos derivados<br />

del mal uso de los plaguicidas<br />

El Documento CONPES 3676 del 19 de julio de 2010 tiene como meta a partir del año 2012,<br />

contar con un plan nacional de manejo de residuos de medicamentos veterinarios y contaminantes<br />

químicos; este programa será responsabilidad del Ministerio de Protección Social, el<br />

INVIMA, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el ICA, Entidades Territoriales de Salud<br />

y los Gremios.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!