18.06.2013 Views

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.2.2.3 Manejo de residuos<br />

El plan de manejo de residuos sólidos y líquidos tiene como fin minimizar las posibilidades de<br />

contaminación de los productos obtenidos en la finca, de las fuentes de agua, evitar la propagación<br />

de plagas y presentación de enfermedades.<br />

1.2.2.3.1 Manejo de aguas servidas<br />

Los residuos líquidos se deben manejar teniendo en cuenta la reglamentación existente para<br />

ello (Decreto 1594 de 1984, Decreto 3930 de octubre 25 de 2010, Ley 99 de 1993, Ley 430<br />

de 1998).<br />

Aplicando procesos biológicos sencillos, se puede disminuir considerablemente la carga contaminante<br />

resultante del lavado de establos y corrales, así como las de aguas domésticas<br />

servidas.<br />

La descontaminación de aguas servidas de las explotaciones <strong>ganaderas</strong> puede realizarse a<br />

través de sistemas de descontaminación productiva, que tienen como principal característica<br />

extraer al máximo energía, materia orgánica y nutrientes presentes en las aguas residuales<br />

mediante procesos físicos y biológicos. Se aprovecha la actividad de bacterias, algas, hongos<br />

y plantas para generar productos útiles.<br />

Los sistemas de descontaminación productiva integran la fermentación anaeróbica en biodi-<br />

gestores de polietileno de flujo continuo que disminuyen la demanda bioquímica de oxígeno<br />

(DBO), sólidos sedimentables totales (SST) y los coliformes, generando biogás, con plantas<br />

acuáticas como jacinto o buchón Eichornia crassipes, lenteja de agua Lemna minor, azolla<br />

Azolla spp y salvinia Salvinia sprucei. Se ha demostrado que la contaminación del agua, en<br />

términos de Demanda Bioquímica de Oxígeno -DBO y Sólidos Suspendidos Totales -SST, se<br />

reducen entre 60 y 90%, según el tiempo de retención dentro del biodigestor, temperatura<br />

ambiental y del agua (Chará, J. CIPAV 2002). Los efluentes líquidos de estos procesos se<br />

pueden utilizar directamente como fertilizantes en potreros, pastos de corte, bancos forrajeros<br />

y cultivos en general.<br />

Foto 7. Biodigestor plástico de flujo continuo.<br />

Finca Villa Victoria, Dagua, Valle del Cauca<br />

Foto 8. Canales de descontaminación productiva con<br />

jacinto o buchón Eichornia crassipes<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!