18.06.2013 Views

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8. REGLAMENTACIÓN<br />

Fernando Uribe Trujillo, Liliana María Valencia Cañaveral<br />

Para el establecimiento de las BPG es necesario tener en cuenta la normatividad vigente.<br />

Inocuidad pecuaria:<br />

• Decreto 616 del 28 de febrero de 2006 del Ministerio de la Protección Social: Reglamento<br />

técnico sobre los requisitos que debe cumplir la leche para el consumo humano que se<br />

obtenga, procese, envase, transporte, comercialice, expenda, importe o exporte en el país.<br />

• Resolución 3585 del 20 de octubre de 2008 del Instituto Colombiano Agropecuario ICA,<br />

establece el sistema de inspección, evaluación y certificación oficial de la producción primaria<br />

de leche, de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo II del Título I del Decreto<br />

616 del 28 de febrero de 2006.<br />

• Decreto 1500 del 4 de mayo de 2007 del Ministerio de la Protección Social establece el<br />

reglamento técnico a través del cual se crea el Sistema oficial de inspección, vigilancia y<br />

control de la carne, productos cárnicos comestibles y derivados cárnicos destinados para<br />

el consumo humano y los requisitos sanitarios y de inocuidad que se deben cumplir en<br />

su producción primaria, beneficio, desposte, desprese, procesamiento, almacenamiento,<br />

transporte, comercialización, expendio, importación o exportación.<br />

• Resolución 2341 del 23 de agosto de 2007 del Instituto Colombiano Agropecuario ICA,<br />

reglamenta las condiciones sanitarias y de inocuidad en la producción primaria de ganado<br />

bovino y bufalino destinado al sacrificio para consumo humano.<br />

• Documento CONPES 3676 de julio 19 de 2010. Consolidación de la política sanitaria y de<br />

inocuidad para las cadenas láctea y cárnica.<br />

Salud animal:<br />

• Ley 395 de agosto 2 de 1997 del Congreso de Colombia. Declara de interés social nacional<br />

y como prioridad sanitaria la erradicación de la Fiebre Aftosa en todo el territorio<br />

nacional y se dictan otras medidas encaminadas a este fin. Esta ley está reglamentada por<br />

el Decreto 3044 de diciembre 23 de 1997 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural,<br />

y este a su vez por la Resolución 1779 del 3 de agosto de 1998 del Instituto Colombiano<br />

Agropecuario ICA.<br />

• Resolución 3865 de diciembre 24 de 2003 del Instituto Colombiano Agropecuario ICA. Por<br />

la cual se toman medidas de carácter sanitario para prevenir la entrada a Colombia de la<br />

Encefalopatía Espongiforme Bovina.<br />

• Resolución 0322 de 2004 del Instituto Colombiano Agropecuario ICA.<br />

Requisitos sanitarios para las fincas que produzcan bovinos, ovinos, caprinos y bufalinos<br />

para sacrificio con destino a la exportación.<br />

• Resolución 119 de 2004 del Instituto Colombiano Agropecuario ICA. Por la cual se adoptan<br />

medidas sanitarias para la Brucelosis Bovina en Colombia.<br />

• Resolución 1513 de julio 15 de 2004 del Instituto Colombiano Agropecuario ICA. Por la<br />

cual se establecen medidas sanitarias para la prevención, el control y la erradicación de la<br />

Tuberculosis bovina en Colombia.<br />

• Resolución 1192 de abril 18 de 2008 del Instituto Colombiano Agropecuario ICA. Por la<br />

cual se establecen medidas sanitarias para la prevención, el control y la erradicación de<br />

Brucelosis en las especies bovina, bubalina, caprina, ovina y porcina en la República de<br />

Colombia.<br />

• Resolución 1313 de abril 16 de 2010 del Instituto Colombiano Agropecuario ICA. Por<br />

medio de la cual se modifica el artículo 17, el parágrafo del artículo 26, el parágrafo 1 del<br />

artículo 30 y el artículo 31 de la Resolución 1192 de abril 18 de 2008.<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!