18.06.2013 Views

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

Buenas prácticas ganaderas - Fundación Cipav

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• La profundidad de la fosa debe ser suficiente para que al menos 30 cm de tierra queden<br />

encima del cadáver.<br />

1.2.2.3.4 Manejo y disposición de desechos de maquinaria<br />

Para el manejo de aceites usados y filtros se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:<br />

• Almacenar los aceites usados separadamente de todos los demás residuos.<br />

• Disponer dentro de las instalaciones de uno o varios contenedores que permitan la conservación<br />

de los aceites usados hasta su recolección para otro destino.<br />

• El sitio de almacenamiento no debe estar a la intemperie y los tambores o canecas que los<br />

contienen deben permanecer tapados en condiciones que eviten fugas y mezclas. En ningún<br />

caso se pueden colocar los tambores o canecas directamente sobre el pasto o piso sin<br />

pavimento o concreto, ni debe existir conexión directa entre el lugar de almacenamiento y<br />

el sistema de alcantarillado.<br />

• Entregar los aceites usados al Fondo de Aceites Usados-FAU, a empresas o personas que<br />

cumplan con los requerimientos para transportarlos y hacerles la disposición final.<br />

Por iniciativa de las compañías Castrol, Chevron, Exxon Mobil, Petrobrás, Shell y Terpel, con<br />

el apoyo de la Asociación Colombiana del Petróleo se creó el Fondo de Aceites Usados, que<br />

tiene como objetivo principal promover un esquema organizado de autogestión, económicamente<br />

autosostenible, para la adecuada disposición del aceite usado. Este fondo recuperó<br />

en el año 2009 el 41% de los aceites usados generados en las principales ciudades del país.<br />

1.2.2.4 Manejo integrado de plagas<br />

El programa establecido para el control de plagas debe comprender medidas preventivas, de<br />

control y radicales. El manejo adecuado de los desechos, la limpieza y desinfección de instalaciones,<br />

instrumentos y equipos, son los primeros pasos para controlar las plagas.<br />

El manejo apropiado en el almacenaje de insumos, maquinaria y equipos es fundamental.<br />

Los suplementos alimenticios y sales mineralizadas<br />

deben manejarse en sitios cerrados, sobre<br />

estibas, bien apilados y alejados un metro de las<br />

paredes. La temperatura de estos sitios debe ser<br />

controlada frecuentemente.<br />

Las bodegas deben permanecer limpias y organizadas.<br />

En el caso que se presente una plaga es necesario<br />

establecer las medidas de control correspondientes,<br />

físicas, mecánicas o biológicas; si se<br />

requiere la aplicación de un plaguicida, es nece-<br />

sario conocer las condiciones de su aplicación,<br />

sitio de aplicación, frecuencia, dosis y que tenga<br />

el registro del ICA.<br />

Foto 9. Los suplementos alimenticios y sales mineralizadas deben<br />

manejarse en sitios cerrados, sobre estibas<br />

1.2.2.4.1 Control de mosca doméstica<br />

El aumento en la población de mosca doméstica se debe principalmente a la acumulación de<br />

materia orgánica que permanece en un mismo sitio durante varios días, permitiendo que este<br />

insecto realice su ciclo de vida dadas las condiciones favorables de humedad, temperatura,<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!